sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Multa hasta de $100,000 a gasolineras que sigan cobrando por impuestos FEFE Y COTRANS

La ley sancionatoria tiene como principal objetivo reducir por tres meses los efectos negativos generados por la inflación mundial.

porRedacción Diario La Página
martes, 15 marzo 2022 3:49 PM
2
Multa hasta de $100,000 a gasolineras que sigan cobrando por impuestos FEFE Y COTRANS

Defensoría del Consumidor realizando inspecciones a cobros de hidrocarburos. | DIARIO LA PÁGINA| Foto: Cortesía Defensoría del Consumidor

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante la sesión plenaria extraordinaria realizada el día domingo, el órgano Ejecutivo propuso la suspensión temporal del Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), que permite una reducción de $0.28 en el precio del galón de combustible la Contribución Especial para la Estabilización de Tarifas del Servicio de Transporte Público (Cotrans).

A su vez se ha reiterado que las empresas que no acaten estas disposiciones, vigentes durante los meses establecidos, serán acreedores de multas, tal como lo establece la Ley especial transitoria para sancionar infracciones a la comercialización de productos derivados del petróleo, señaló el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

«Se aprobó una ley especial que establece multas fuertes por estos temas. Se promovió una ley especial sancionatoria para los servicios de combustible. La multa que recae para aquellas gasolineras que incumplan y sigan cobrando el FEFE y COTRANS puede llegar hasta los $100,000», enfatizó Salazar.

Image
 Defensoría del Consumidor realizando inspecciones a cobros de hidrocarburos. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Defensoría del Consumidor.

Desde su aprobación la nueva ley especial, forma parte de un esfuerzo interinstitucional donde la Defensoría del Consumidor de la mano a la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía, realizan inspecciones constantes a escala nacional para garantizar precio y calidad de los combustibles, además de constatar la suspensión del cobro del FEFE y COTRANS en las estaciones de servicio.

Elementos de nuestra @PNCSV, junto a la Dirección de Hidrocarburos y Minas, realizan inspecciones en diferentes gasolineras, verificando la calidad y el precio justo de los combustibles.

Estas acciones se realizan en cumplimiento de las 11 medidas ante la inflación. pic.twitter.com/Mz20ITwEvF

— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) March 15, 2022

En los casos que el consumidor detecte una situación irregular, respecto a cantidad y calidad, en el servicio de combustible, puede presentar sus denuncias por medio de una llamada telefónica al número 910 o al WhatsApp 7844-1482, para realizar la respectiva investigación.

Tags: Defensoría del ConsumidorMedidas ante inflación
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 8 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CINCUENTIDOS ANOS
CINCUENTIDOS ANOS
3 años atrás

Cobrando el Impuesto de la Guerrs de 1969. Desfachatez de TODOS loss gobiernos de alla para aca

0
0
Responder
Tony
Tony
3 años atrás

Debería ordenar confiscar las gasolineras y mandar soldados a vender el combustible para ser coherente con la manera que se ha exibido con Catalino.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx