lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Mujeres nahuahablantes de Santo Domingo de Guzmán reciben paquetes alimentarios

porJulio Villarán
domingo, 6 septiembre 2020 4:24 PM
4
Mujeres nahuahablantes de Santo Domingo de Guzmán reciben paquetes alimentarios

Mujeres nahuahablantes de Santo Domingo de Guzmán, en Sonsonate, fueron beneficiadas con paquetes alimentarias distribuidos por el Gobierno, el domingo 6 de septiembre de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Cultura, Suecy Callejas, visitó este domingo el municipio de Santo Domingo de Guzmán, en Sonsonate, para entregar paquetes alimentarios a un grupo de mujeres nahuahablantes, que se dedican a la elaboración de artesanías con barro.

El Despacho de la Primera Dama, a través de Bienestar Social, benefició a 75 mujeres nahuahablantes con paquetes alimentarios del Programa de Emergencia Sanitaria (PES), aseguró Callejas.

“Sabemos que las comunidades indígenas han sido duramente golpeadas en la pandemia. Afortunadamente no ha habido muertes por la enfermedad en este sector de la población”, informó la titular de Cultura.

En la actividad también participó Lilian López, directora ejecutiva del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), quien aseguró que, como ente rector de la Política Nacional de Violencia contra la Mujer, están comprometidas con la seguridad alimentaria de las mujeres salvadoreñas.

#PaquetesAlimentarios | En Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate, las mujeres nahuahablantes también se dedican a la elaboración de artesanías con barro. pic.twitter.com/NCu8zrt6lN

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 6, 2020

Guillermina de López, beneficiada con los paquetes alimentarios, agradeció a la Primera Dama, Gabriela de Bukele por tomarlas en cuenta.

El municipio de Santo Domingo de Guzmán, en Sonsonate, es reconocido como la cuna de la mayor parte de hablantes de náhuatl en el país y donde cada 21 de febrero se celebra el Día Nacional de La Lengua Náhuatl, decretado por la Asamblea Legislativa en 2017.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Hallan cuerpo de joven migueleño tras operativo de búsqueda en Jucuarán
Nacionales

Hallan cuerpo de joven migueleño tras operativo de búsqueda en Jucuarán

por Redacción Diario La Página
hace 40 segundos
0

Socorristas de Cruz Roja, elementos de la Fuerza Armada, guardavidas de Protección Civil y otras instituciones activaron un operativo de...

Leer más
Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Nacionales

CEDART, la vitrina artesanal de El Salvador que cautiva a jóvenes y familias

hace 1 hora
Medio Ambiente pronostica lluvias en varias zonas del país durante este lunes
Nacionales

Medio Ambiente pronostica lluvias en varias zonas del país durante este lunes

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mirlo
mirlo
4 años atrás

Ja ja ja ja propaganda electoral o cortina de humo a lo mejor ambas cosas pero financiada con mis impuestos tengan un poco de verguenza si eso es posible

6
-7
Responder
Ver Respuestas (2)
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

Despues de 5 meses de la pandemia y por ser la cuna de la premera dama, hasta hoy se acuerdan que existen indigenas y conste que no las admiran como seres humanos sino por que hablan nahualt y fabrican artesanias, que hipocritas ministras!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx