La Asociación de Motoristas de El Salvador (AMOS) se pronunció contra las propuestas legislativas que buscan castigar con penas de cárcel a los conductores del transporte público que causen muerte o lesiones en accidentes de tránsito, advirtiendo que si no son escuchados se irán del país.
“Este fin de semana nos hemos reunido con varios compañeros y ya hay un número de 5 mil motoristas que estamos dispuesto a emigrar hacia Estados Unidos en una caravana que sería de tres etapas, pero posiblemente si esta semana hay una respuesta de los diputados nosotros nos haríamos para atrás de la caravana”, declaró el presidente de AMOS, Rodolfo Espinoza, este 25 de marzo.
Las propuestas a las que hacen referencia es a la pieza de correspondencia que presentaron los diputados de ARENA la semana pasada donde solicitaron reformar los artículos 132 y 146 del Código Penal para imponer sanciones de hasta seis años de cárcel para los transportistas que causen victimas mortales y lesiones en accidentes viales, y un proceso estricto de carnetización de conductores.
“Basta ya de accidentes de tránsito, de asesinatos de personas lesionadas a consecuencia del trasporte público”, expresó en esa ocasión el diputado David Reyes.
Sobre el tema: ARENA pide castigar a buseros que provoquen accidentes de tránsito
Sin embargo, Rodolfo Espinoza señaló que estas reformas deberían ir dirigidas a los conductores particulares y motociclistas, porque “el alza de accidentes viales no solo es por el sector del transporte público”.
En cuanto a la nueva carnetización, el representante de los transportistas aceptó que la rechazan porque muchos de ellos deben varias esquelas. “Se quedarían muchos motorista sin trabajo, ya que existe mucho motorista que debemos esquelas, pues no se nos da la facilidad de poder pagarlas”, agregó.
Según el Viceministerio de Transporte, del 1 de enero al 24 de marzo del presente año se han registrado 4,790 accidentes que han dejado 327 fallecidos y 2,551 lesionados. Las principales causas de los siniestros viales han sido: invadir carril, distracción del conductor, no respetar señales, entre otras.
Uno de los accidentes que más causó indignación y luto en los últimos días fue el accidente entre tres buses en la carretera Panamericana, kilómetro 35, donde una joven de 16 años y dos personas más perdieron la vida, mientras que otras 40 resultaron lesionadas (el pasado viernes 15 de marzo).
Conozca cuántos siniestros viales han ocurrido en lo que va del año y cuáles han sido las causas principales que los han ocasionado. pic.twitter.com/tTsY5ovtk8
— VMT (@VMTElSalvador) March 25, 2019
Que se vayan semejantes animales irresponsables, mejor limpien ese medio de transporte, que sea del estado como en los paises civilizados
Qué que!! Sin cárcel por cómo manejan de manera tan abusiva …nombe chele hagámosle las tortillas para el camino
Que se vayan y que salgan de la burbuja en la que viven. Que vean la realidad de otros países y que no solo es agarrar un bus y ya. Es una gran responsabilidad transportar pasajeros, no una mercancía. ¡FUERA!
Que les vaya bien. Creen que en los Estados Unidos les van a dejar pasar una. Eso sí es que pasan. Ya estamos varios de microbuseros y buseros irresponsables e irrespetuosos de las leyes, realmente les vale un pepino las vidas de los usuarios.
Otros que no entienden el repudio que han generado en la gente. Que argumento es ese para no pagar multas? todos tenemos que hacerlo! son groseros. tratan mal a la gente, conducen intoxicados, cero respeto por la vida. Vayanse por favor!
yo les puedo ayudar con una severenda patada en el trasero!……..ya se van papitos?…salu pue!
QUE SE VAYAN!!!
Y llevense a Genaro.
Motorolos asesinos, en lugar de reconocer que son unos ordinarios.