El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) inició ayer martes, con la colocación de la losa del primer paso elevado en el oriente del país, en el municipio de Quelepa, comprendido en la etapa II de este estratégico proyecto de infraestructura vial.
El periférico Gerardo Barrios se ejecuta para reducir los tiempos y costos de traslado de la población en la zona oriental, como un proyecto que mejorará el turismo, el comercio y agilizará el tiempo en el traslado de las mercancías hacia Honduras.
Esta megaobra de 21 kilómetros de longitud en total, se divide en cuatro etapas, la primera de 3.46 kilómetros de carretera ampliados de dos a cuatro carriles desde el desvío de Moncagua, inaugurada por el Presidente Nayib Bukele en octubre de 2021.
“Ahora estamos construyendo el resto de la carretera, que son cerca de 17 kilómetros aproximadamente. En este momento estamos en el paso a desnivel que se esta construyendo para darle ingreso a esta carretera nueva. La idea es evitar pasar por la ciudad de San Miguel y pasar directamente por esta carretera que estamos construyendo”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, durante la supervisión de los trabajos.
En tanto, las obras de la segunda etapa, que contempla más de ocho kilómetros de longitud, presentan un avance del 80 %.
Los trabajos de esta segunda etapa consisten en la ampliación desde El Obrajuelo, kilómetro 131.77 de la carretera Panamericana existente, hasta Hato Nuevo, 200 metros antes de la intersección con la carretera a Gotera.
Para garantizar que las familias puedan transitar por esta vía nueva lo más pronto posible, las labores de construcción se desarrollan con eficiencia. Se estima un beneficio directo a más de 245,000 personas.