El Ministerio de Obras Públicas (MOP), en conjunto con FOVIAL y otras instituciones como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y FONAES, impulsa el programa de reforestación más ambicioso en la historia reciente del país: #MOPVerde, una iniciativa de compensación ambiental que ya ha generado impactos significativos en todo el territorio salvadoreño.
Desde su lanzamiento en 2021, el programa busca mitigar los efectos ambientales provocados por las obras de infraestructura, mediante la arborización de más de 7,000 kilómetros de la red vial nacional y zonas naturales protegidas. Este esfuerzo ha sido respaldado por la construcción de un vivero institucional ubicado en La Báscula, departamento de La Paz, con capacidad para producir hasta un millón de plantas por año.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio de 2025, las autoridades dieron inicio oficial a la temporada de siembra con una jornada simbólica en la que se plantaron 1,600 árboles, incluyendo ejemplares de maquilishuat, árbol nacional de El Salvador.
Durante el presente año, el vivero MOP Verde ya ha producido más de 200,000 plantas, superando el 80 % de la meta anual. La siembra incluye especies forestales, ornamentales, frutales y medicinales, todas cultivadas en tuza biodegradable como parte de un modelo sostenible.
El proyecto también promueve la participación ciudadana mediante campañas de entrega de árboles en espacios públicos como plazas y centros comerciales, permitiendo a los salvadoreños contribuir directamente con el medio ambiente.
Además de su impacto ecológico, MOP Verde ha generado alrededor de 15,000 empleos directos e indirectos en tareas de producción, siembra y mantenimiento. FOVIAL está a cargo del seguimiento y cuidado de los árboles durante su etapa de adaptación, lo que garantiza una tasa de supervivencia proyectada de hasta un 85 %.
Este esfuerzo interinstitucional convierte al programa en un referente regional en materia de restauración ecológica asociada a proyectos de infraestructura pública.