El Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, junto a autoridades del Ministerio de Agricultura, dieron inicio a las obras de remodelación y mejora de la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñónez (ENA). La intervención contempla la modernización de aulas, laboratorios, áreas verdes y edificios con más de 70 años de antigüedad, beneficiando directamente a más de 1,000 estudiantes y personal administrativo.
El proyecto, que forma parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para transformar el sistema educativo, apuesta por fortalecer la formación técnica y científica de los jóvenes salvadoreños. “Esta mañana comenzamos una fase más de trabajo hacia la transformación de la ENA, una labor que responde a la necesidad estratégica de modernizar la educación agrícola superior y garantizar la sostenibilidad del sector agroindustrial”, expresó Odette Varela, directora de la ENA y del CENTA.
La inversión de $7.5 millones de dólares, financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), permitirá garantizar un entorno de aprendizaje digno y seguro, con infraestructura de primer nivel. Alejandro Zelaya, director del BCIE en El Salvador, señaló que “la intervención en agricultura no solo genera más empleo, mejor educación y más oportunidades para los jóvenes, sino que también reduce los precios de los alimentos”.
El Ministro Romeo Herrera destacó que esta remodelación es una prioridad para fortalecer la economía del país y generar espacios que dignifiquen a los estudiantes. Las obras contarán con la colaboración de varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía, consolidando así una plataforma para la innovación, la integración regional y el desarrollo económico nacional.











