Tania Ruiz es una modelo salvadoreña que ha participado en distintos eventos dentro y fuera del país, y que ha venido forjando su carrera poco a poco en un mundo altamente competitivo. Recietemente, fue invitada a participar en un evento en Dubai junto a la también modelo salvadoreña Rosy Alberto; sin embargo, lo que debía ser un sueño se convirtió en una pesadilla al ser retenida en México, dondo abordaría un vuelo hasta París, para llegar a su destino final, Dubai.
A continuación, narra a Diario La Página la odisea que vivió en tierras mexicanas donde asegura fue tratada como una delincuente, le quitaron las cintas de los zapatos, le restringieron la alimentación y medicamentos, y estuvo incomunicada por dos días. Fue gracias a Cancillería Salvadoreña que logró retornar a El Salvador. Esta es su historia.
Mi nombre es Tania Ruiz, en redes sociales me conocen como Danna, tengo aproximadamente dos años de estar modelando y hace un año fui contactada por la página de Instagram Fashion Icon TV, la cual después de muchas investigaciones verifiqué es una plataforma que ayuda a modelo de distintas partes del mundo a caminar en las pasarelas de moda más importantes como Dubai, Milan, Londres, Nueva York y muchas más.
Me dieron la oportunidad de ser parte de su equipo, he trabajado con ellos en varios proyectos como en Instagram y otras plataformas. Hace un par de meses fui seleccionada junto a Rosy Alberto, otra modelo salvadoreña destacada en el país, para ir a caminar a las pasarelas de Internacional Fahion Week Dubai. Seríamos las primeras salvadoreñas en la historia como modelos que hemos sido invitadas a un evento de esta magnitud.
Como invitadas nos estaban pagando todos los costos del viaje, transportes, estadías, hotel, etc. Todo iba bien, iniciamos los trámites para viajar a Dubai, pudimos recolectar todos los requisitos y al llegar al aeropuerto de El Salvador el día lunes 14 de marzo de 2022, verificaron que tenía toda la documentación en regla, determinaron que cumplía con los requisitos, por lo tanto, nos hicieron check in y emitieron los boletos aéreos, que serían el primero hacia México, luego hacia París y por último Dubai.
Hasta ese momento todo estaba bien, lamentablemente yo no tengo visa mexicana por lo que me tocó pagar la custodia de tránsito, lo que significaba que al llegar a México una escolta estaría conmigo todo el proceso hasta abordar el próximo vuelo hacia París.
Pero al llegar a México todo comenzó a verse de manera diferente, las personas que nos atendieron al recibirnos me separaron de mi manager de una manera bastante déspota y ruda, me volvieron a interrogar lo cual me pareció innecesario pues yo ya había pasado Migración de El Salvador y de México; sin embargo, de manera cortés les respondí todas sus preguntas.
Hicieron énfasis en la necesidad de la Visa a lo cual les explique que ya había investigado y no era necesaria porque el viaje es por menos de 90 días. Prueba de ello es que mi compañera ya estaba en Dubai, con la misma documentación con la que yo viajaba.
Comencé a ver que ellos se molestaron porque los contradije, tratando de buscar más excusas para retenerme, preguntándome las razones por las cuales viajaba, me solicitaron la carta de invitación que me habían enviado para el evento, lógicamente yo no la tenía conmigo, sino que mi manager, así que logré contactarme con él, y llegó hasta donde yo estaba justo antes del pasillo para abordar el avión hacia París.
El mostró la carta de invitación del evento, la cual decía mi nombre, las fechas, en la cual se confirmaba mi participación en el evento en Dubai, mostramos la verificación del canal, y aun así me preguntaron si iba en plan de trabajo o de turista. Expliqué que era un intercambio, y que Fashion Icon TV estaba absorbiendo los costos de mi vuelo, alimentación y hospedaje. Por último, dijeron que necesitábamos un boleto de regreso, y si contábamos con uno, pero era con una aerolínea distinta. Al mostrarles el boleto de retorno, el representante de Air France dijo que no nos lo podía aceptar porque no era de la misma aerolínea.
Comenzaron a discutir, dijeron que iban a consultar, se fueron y regresaron cuando ya faltaban dos minutos para terminar de abordar el avión únicamente para decirme que no podía abordar. Primero, fue un abuso de autoridad de esas personas, porque pasé sin ningún problema migración en El Salvador, y el trabajo de ellos era nada más verificar que mis datos coincidieran con los del boleto y dejarme abordar.
No sé por qué razón consideraron que no podía viajar. Luego todo empeoró, ya que yo no poseo visa mexicana. Las autoridades de Aero México que eran los responsables de custodiarme durante mi estadía en el aeropuerto, no tuvieron más opción que llevarme a la sala de detención donde tiene a todas las personas con problemas legales o que tienen órdenes de deportación. Sin embargo, cuando nos dijeron que me llevarían a ese lugar le dijeron a mi manager que yo no estaba detenida, que no perdería comunicación alguna porque no me iban a quitar mi teléfono celular, eso nos dio un poquito de tranquilidad. Lastimosamente esto no fue así.
La sala era un cuarto bastante pequeño, saturado de personas, me revisaron mis pertenencias, me hicieron quitarme las cintas de los zapatos, y me dijeron que pusiera todas mis cosas, abrigo, maletas en un estante junto a las de los demás y luego la custodia comenzó a revisar los celulares de todos.
Momentos antes de entrar pregunté si podía comprar mi comida pues tenía hambre, a lo cual me dijeron que ellos se encargaban de la alimentación; pero resultó que la comida la llevaban solo una vez al día. Durante ese proceso yo estaba llena de miedo, traté de despejar mi mente y comencé a hablar con las personas que ya tenían tiempo de estar allí, dándome cuenta que había personas que tenían 10 y hasta 15 días de estar esperando en ese lugar.
Eso incrementó mi temor. No tenía manera de informar a mi manager mi situación, esperando más de 24 horas la comida y agua. No había manera de estar cómoda. Al tratar de ir al baño me di cuenta de que no servían, estaban tapados y sucios. Pues era un baño compartido con todos los de la sala de detención. No podía ni lavarme las manos. El olor era algo que no se podía soportar. Pasó el primer día y no tenía información sobre mi regreso al país, incluso cuando me aseguraron que en 8 horas estaría tomando un vuelo lo cual no cumplieron.
Pasaron 2 días, y en la madrugada me informaron de muy mala manera que mi vuelo salía a las 10 de la mañana. Al aterrizar en El Salvador, me di cuenta que mi manager se había puesto en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y ellos habían intercedido y buscado para ver donde estaba retenida y fue gracias a ellos que lograron dejarme regresar a los dos días al país. De lo contrario, es muy probable que aún estuviera allá en México en esas condiciones deplorables, encerrada como una delincuente.
De esa misma manera, al llegar a reclamar a la aerolínea de Aero México en El Salvador nos dieron la razón pues yo cumplía con todos los requisitos para poder viajar y que lastimosamente la persona de Air France se lo tomó de manera personal e hizo un protocolo fuera de lo normal y no fue basado a los reglamentos que tendría que haber seguido.
Mi mala experiencia no fue por incumplir requisitos sino por la mala decisión de uno de los representantes de la línea Air France quien no consideró que yo merecía viajar a Dubai a representar a mi país El Salvador como modelo en una pasarela tan importante como lo es Internacional Fashion Week Dubai.
Después de todo esto lo que trato de hacer es sacar a la luz todas las injusticias por las que pasé, no por querer llamar la atención, más bien considero que no es justo pues hay muchos salvadoreños que trabajamos duro por cumplir nuestros sueños y que por personas como estas nuestros planes se vengan abajo. Si esto me pasó a mí que tenía mi documentación en regla, incluso con la invitación oficial para participar en el evento, esto le puede pasar a cualquiera, todos deben estar informados. Esto no va a detenerme, gracias a Dios ya tengo invitaciones para participar en la semana de la moda en Nueva York en septiembre, Londres y París en febrero del próximo año, no me queda más que seguirme preparando para poner el nombre de mi país en alto.
Pura publicidad…. Y no lo van a publicar…. Más seriedad y respeto a sus lectores.
Gracias
Ahora entienden oprque NADIE hace escala en mexico Para Viajar desde USA hacia ALatina…Gnet con vias a Espana/Europa q pireden sus viajes por la corrupcion mexicana..ellos No son nuestros hermanos …son acerrimso enemigos.
Desde cuando solo porque se pasa migración de El Salvador ya por eso se debe pasar migración de otro país? Porfavor mas respeto a la intelligences! Sino se cumple requisitos pues no se puede entrar punto.
Mexico es un lugar kkso para viajar incluso de trànsito, yo por allá no voy por eso vivo en Colombia menos mal que aqui hay conexiones con vuelos a todo el mundo. Los mexicanos son gente muuuy mala en especial contra los centroamericanos, raro no es.
Posiblemente pensaron que era prepago o mula. Esa sería la latón del actura de sus autoridades siempre tratan mal a los centroamericanos que viajan a esos países.
Es lamentable leer todo esto, animo su carrera debe continuar.
Rafael Villalta esta en El Salvador con ICON TV pero es el mismo Rising Fashion otra vez viene a estafar personas a El Salvador tengan cuidado.
Por eso no hay q viajar haciendo escala en mejico ni de broma. Las aerolineas venden los boletos como dulces diciendo q todo ira bien, pero no es la primera vez q pasa. Y la embajada autoriza el transito SIN VISA pagando custodia. son unos idiotas!!!