sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MINTRAB inspeccionará medios de comunicación para verificar derechos laborales de periodistas

Las jornadas tendrán por prioridad velar por casos en los que mujeres periodistas habrían sido vulneradas en sus derechos laborales.

porRedacción Diario La Página
viernes, 18 mayo 2018 4:12 PM
8
MINTRAB inspeccionará medios de comunicación para verificar derechos laborales de periodistas

Ministra de Trabajo, Sandra Guevara (al centro) anunció el Plan de Protección para Periodistas. Le acompañan Jorge Bolaños, dirección de Inspecciones, y Dalila Arriaza, presidenta de la APES./ Foto: MINTRAB

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Trabajo, Sandra Guevara, anunció que ha destinado un equipo de inspectores para visitar medios de comunicación, a fin de verificar el cumplimiento de los derechos laborales de periodistas, comunicadores y personal administrativo, especialmente de mujeres, dijo.

El “Plan de Protección para Personal en Medios de Comunicación” surgió a petición de la Asociación de Periodistas de El Salvador, APES, ante el incremento de denuncias de despidos injustificados y otras violaciones a los derechos de los trabajadores, señaló.

Según Guevara, las quejas ante la cartera de Estado que dirige han venido en aumento. Los casos denunciados en 2013 fueron 6; en 2014 alcanzaron 9; en 2015 se incrementaron a 11; mientras que en 2017 fueron 10; y en lo que va de 2018 han recibido 7 quejas, detalló, además de 72 denuncias por despidos injustificados, principalmente en medios televisivos.

La funcionaria agregó que entre las violaciones más recurrentes de parte de dueños de medios hacia sus trabajadores son el no pago de salarios o atrasos, no pago de vacaciones, falta de contrato de trabajo, y negar la remuneración por asueto, entre otras.

Guevara agregó que hasta el momento se ha resuelto favorablemente en algunos casos pero que otros siguen en trámite.

Por su parte, el dirección de Inspecciones del MINTRAB, Jorge Bolaños, anunció se ha habilitado el número telefónico 130 para recibir denuncias anónimas. De igual forma, la presidenta de la APES, Dalilia Arriaza, invitó a los periodistas “a perder el miedo” y hacer las denuncias respectivas en caso de creer que se le están violentando sus derechos laborales.

Tags: APESDalila ArriazaJorge BolañosMINTRABSandra Guevara
compartir35Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 8 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

8 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Campos
Juan Campos
6 años atrás

JAJAJAJA!! QUE DOÑA, PORQUE NO REVISAN LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO, AHI SI SE VIOLAN LOS DERECHOS LABORALES… AHORA ESTOS DESGRACIADOS COMENZARAN UN ACOSO CON TODO MUNDO…PERO DE QUE SE VAN SE VAN…SEÑORA MINISTRA PREPARE EL CANASTO, PORQUE VOLVERÁ A LO QUE HACIA ANTES….

0
0
Responder
Olaf
Olaf
6 años atrás

A GUEVARA QUIENLE VA A CREER SEMEJANTE COMEDIA BARATA EN TODOS LOS AÑOS A ACUMULADO UN SIN NUMERO DE CASOS QUE OOS HA DEJADO EN EL OLVIDO SIMPLEMENTE POR INCAPAZ UNO DE LOS CASOS MAS FIERTES Y DE LOS QUE NUNCA DIO NINGUN RESULTSDO POSITIVO Y QUE TAMPOCO CONCEDIO ENTREVISTAS A PREGUNTAS DE LOS MISMOS PERIODISTAS Y UE TAMPOCO NORECIBIO EN SU DESPACHO A LOS DEMANDANTES POR DESPIDOS DE LA COMPAÑIA CECA AIRLINES Y QUE A LO MEJOR POR SER PROPIEDAD DE JOSE LUIS MERINO FUNCIKNARIO DE EL FMLN A ESTOS EMPLEADOS NO LES PAGARON SUS PLANILLAS PENDIENTES DE PAGÓ… Leer más »

0
0
Responder
Jose Rivera
Jose Rivera
6 años atrás

Disculpe señora ministra de trabajo y a los extrabajadores de VECA ¿YA LES CANCELARON A TODOS SU INDEMNIZACION COMPLETA??? ¿A TODOS?

0
0
Responder
EL OBSERVADOR
EL OBSERVADOR
6 años atrás

Queeee? vulneración a los derechos laborales de los periodistas? Habrase visto tal cosa, por el amor de Dios!!! Y qué pasó con que el CUARTO PODER? Y que le investigan has los calzones sucios a medio mundo y lo ponen al descubierto? Entonces? EN CASE DE HERRERO CUCHILLO DE PALO !!!!

0
0
Responder
Lector
Lector
6 años atrás

Y porque nunca se fijan en las empresas de seguridad? Se que esto es por cuestión electoral, si quiere votos en las empresas de seguridad puede conseguir

0
0
Responder
Las aberraciones de los dueños de medios de comunicación
Las aberraciones de los dueños de medios de comunicación
6 años atrás

Periodistas, defiendan su libertad de expresión ! Los propietarios de medios disfrazan de libertad de expresión cualquier abuso contra sus empleados y sus clientes. Cualquier periodista desempleado debe pensar en asociarse con otras y otros colegas para crear sus propios medios independientes. Con el tiempo, habrán más medios independientes difundiendo verdades que unos cuantos mentirosos disparando tinta sobre papel. La unión hace la fuerza.

0
0
Responder
Quien pide que se revisen los salarios de todos los empleados de las empresa privadas
Quien pide que se revisen los salarios de todos los empleados de las empresa privadas
6 años atrás

Pero..??

0
0
Responder
Oswaldo Vasquez
Oswaldo Vasquez
6 años atrás

Desde que perdieron las elecciones se han dedicado a la tarea de andar inspeccionando, esta bien que lo hagan, pero se ensañan en nimiedades y lo hacen con dedicatoria, les voy a creer cuando en vez de andar proclamendolo en medios lo hagan con todos….incluyendo a las instituciones públicas, donde se contrata al personal sin prestaciones como afp, isss, vacaciones, pago de horas extras o nocturnidad…. con la paja que estan con servicios profesionales, pero se trabaja con obligaciones de contrato colectivo o ley de salarios… ah pero al estado no…. ellos tienen otro régimen te dicen¡¡¡….. como no…. sigan… Leer más »

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

8
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx