Autoridades del Ministerio de Salud, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) lanzaron este viernes la campaña nacional de vacunación “Ponte al día”, la cual se desarrollará del 1 de noviembre al 1 de diciembre.
De acuerdo a la ministra de Salud, Ana Orellana Bendek, la campaña tiene por objetivo iniciar y completar esquemas de vacunación en toda la población, con énfasis en niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores.
“La estrategia es acercarnos a la población, por eso habrá vacunaciones en campo, en parques, se puede tocar la puerta a centros de trabajo para acercar la estrategia de inmunización a la población”, indicó la funcionaria.
La ministra de @minsalud, @AnaOrellanaB, inauguró hoy la Campaña Nacional de Vacunación dentro del #PlanNacionalDeSalud para beneficiar a miles de niños, adultos mayores y mujeres en edad reproductiva. pic.twitter.com/N7AiixV1mu
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 1, 2019
Por su parte la directora de FOSALUD, Nathalie Larreinaga, aseguró que el sistema de salud cuenta con vacunas para controlar todas aquellas enfermedades prevenibles, como el rotavirus, difteria, tos ferina, tétanos, meningitis, poliomielitis, hepatitis B, sarampión, rubeola y paperas.
“Estas vacunas son distribuidas sin ningún costo a la población en los diferentes establecimientos tanto del MINSAL como del Seguro Social. Esta campaña forma parte de una estrategia para fortalecer el programa regular de vacunación”, explicó.
Agregó que, para el desarrollo de esta jornada, el MINSAL ha destinado $1 millón.
La Campaña Nacional de Vacunación fue inaugurada por la ministra Bendek en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada de San Jacinto, al sur de San Salvador.