viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro Zeleya brinda aportes técnicos a la comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa en tema de pensiones

porJulio Villarán
viernes, 16 diciembre 2022 6:32 PM
4
Ministro Zeleya brinda aportes técnicos a la comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa en tema de pensiones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, acudió este viernes a la Comisión Ad Hoc para el estudio del anteproyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones de la Asamblea Legislativa, para brindar detalles sobre la propuesta presentada semanas tras por el Gobierno.

“Este proyecto de ley tiene como objetivo beneficiar a la población pensionada y cotizantes del sistema, por lo que el Estado, a través del Ministerio de Hacienda, garantizará que se disponga de los recursos necesarios para honrar sus compromisos previsionales”, afirmó el titular del Ministerio de Hacienda.

La reforma integral de pensiones comprende tres leyes, la Ley integral del Sistema de Pensiones, Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y de Disolución del FOP y la Ley de Creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones.

Dicha reforma busca aumentar las pensiones, no incrementar los cobros a los trabajadores y aumentar la aportación de los patronos. Además, se garantiza un mayor control de las entidades administradoras de pensiones, con la finalidad de cuidar los ahorros de los salvadoreños, ya que, con esta propuesta, la pensión estará garantizada por el Estado.

“Una reforma que no mejore las condiciones de los actuales pensionados y que solo mejore las condiciones de los futuros pensionados no tiene sentido desde mi punto de vista“, recalcó el ministro Zelaya.

Con esta nueva reforma de ley, los pensionados recibirán un incremento del 30 %, el cual será financiado con el 1 % del incremento de los empleadores y la reducción de las cuotas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El Gobierno sostiene que la reforma integral está formulada para que la población se sienta segura de que no se está cambiando el sistema de pensiones, sino que se está incluyendo nuevos elementos para que el Estado tenga el control sobre cómo se pagan las pensiones. Ya que se creará el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), que velará y regulará los fondos, absorbiendo al Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP); mientras que la Superintendencia de Pensiones, el IPSFA y el área previsional del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) se mantienen.

Tags: Alejandro ZelayaAsamblea LegislativaCOMISIÓN AD HOCREFORMA DE PENSIONES
compartirTweet

Relacionado Noticias

Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador
Nacionales

Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 31 mins
0

La seguridad que ahora impera en El Salvador, a través del Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción promovido...

Leer más
Alcalde Mario Durán invita a adoptar un “peludito” en refugios municipales.
Nacionales

Alcalde Mario Durán invita a adoptar un “peludito” en refugios municipales.

hace 46 mins
Mayo suma 8 días consecutivos sin homicidios
Nacionales

Mayo suma 8 días consecutivos sin homicidios

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

PRIMERO LO PRIMERO: CAMBIAR NOMBRE, «NO ES INTEGRAL»: 1) es un nuevo parche con vencimiento en 5 años 2) no ea universal 1/4 de la población apenas 3) el sector PCD (discapacidad) ni se mencuona. VAÁ!

0
0
Responder
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
2 años atrás

EL DISEÑO ES SIMPLE: ES ELECTORAL 1) favorece un sector con pensión de $400 que con justa razon lo merecen 2) a mediano plazo por desgaste natural del gobierno vuelven los mismos de siempre a cagarse en las pensiones. ¡SIMPLE, NO! VAÁ!!!

0
0
Responder
César
César
2 años atrás

Porqué no dan la opción que el que no quiera pensionarse le devuelvan su dinero. Y otra, a los que tienen menos de 10 años de cotizar y ya no cotizaron porque no le dan su dinero ya, que hagan lo que quieran con el y no se lucren otros con el.

0
0
Responder
César
César
2 años atrás

Porque me borraron el comentario

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx