sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministro Zelaya afirma que el Presupuesto 2022 apuesta al crecimiento económico y prioriza educación, salud y seguridad

Los presupuestos combinados de salud, educación y seguridad totalizan $3,443.8 millones y crecen $204.2, es decir, el 6.3 % con respecto a lo que fue aprobado por la Asamblea Legislativa para 2021.

porJulio Villarán
sábado, 9 octubre 2021 2:42 PM
9
Presupuesto general 2019 podría aprobarse este año

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, detalló que el Presupuesto General de la Nación 2022 apuesta al crecimiento económico, así como centra esfuerzos las áreas de Educación, Salud y Seguridad. Así lo dio a conocer en una nota editorial en Diario El Salvador publicada este sábado.

El funcionario destacó en su análisis la presencia del coronavirus en el país y sus efectos negativos en la economía mundial. «El Salvador entró a la pandemia cargando un lastre de 30 años de malas administraciones gubernamentales que dejaron como herencia grandes deficiencias en salud, educación, seguridad, empleo, por mencionar algunas», señaló. De igual manera, cuestionó las administraciones de los gobiernos anteriores que habrían permitido la evasión fiscal.

«El Gobierno del presidente Nayib Bukele recibió un país altamente dañado en todas sus áreas, y a partir del 1.º de junio de 2019 se dedicó a recuperar a nuestra nación y devolvérsela a los salvadoreños. Recibimos esa orden, como funcionarios, con la ruta a seguir desde el principio: la ejecución de ejes estratégicos en beneficio de la población», añadió.

Zelaya afirmó que el próximo año se hará una inversión pública de $1,700 millones. «La propuesta nuestra, que ya está en estudio en la Asamblea Legislativa, contempla un presupuesto de $7,967.7 millones, es decir $546 millones más que los que comprendía el de 2021, que fue de $7,453 millones, lo que representa un 7.3 % de incremento», detalló.

Explicó además que el presupuesto del próximo año combina el alza de $544 millones con la brecha de financiamiento de $498.4, que es menor en $815.2 millones en relación con las necesidades presentadas en el plan de gastos 2021, lo que representa una reducción del 62 %.

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN

En el área de educación se destinarán $1,470.5 millones, un crecimiento de $124.6 millones, es decir, un 9.3 % con respecto a lo aprobado el año pasado. Por lo que educación obtendrá el 18.5 % del total del plan de gasto y el 5.1 % con respecto al producto interno bruto (PIB).

EN EL RAMO DE SALUD

En el ramo de salud se contempla ejecutar un monto de $1,083.3 millones, lo que representa un incremento de $45.8 millones, es decir, el 4.4 % de lo otorgado el año anterior. Este componente abarca el 13.6 % del total del proyecto presupuestario y el 3.8 % con respecto del PIB.

MONTOS PARA SEGURIDAD

En el caso de seguridad y defensa se pretende destinar $890 millones, con un incremento de $33.8 millones que significa un 3.9 % de aumento respecto a lo que se aprobó en el plan de gastos 2021.

Los presupuestos combinados de salud, educación y seguridad totalizan $3,443.8 millones y crecen $204.2, es decir, el 6.3 % con respecto a lo que fue aprobado por la Asamblea Legislativa para 2021.

«Nuestro presupuesto para el año próximo demuestra nuestro compromiso con los salvadoreños y está orientado a consolidar la recuperación económica luego de la pandemia. Al hacer realidad la ejecución de los ejes estratégicos sociales estaremos saldando deudas históricas y brindaremos oportunidades de desarrollo a los diferentes sectores», dijo el ministro Zelaya.

De acuerdo a las proyecciones, con este plan de gastos, el gobierno empezará a dejar atrás el capítulo de la pandemia que exigió un sacrificio fiscal, «y a partir de ahora nos permite proyectar la inversión pública, pero una inversión que deja legados a largo plazo para consolidar la educación, la salud y la seguridad», finalizó.

Tags: Alejandro ZelayaEducaciónMinisterio de HaciendaPRESUPUESTO 2022SaludSeguridad
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 6 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lukas R.
Lukas R.
3 años atrás

Este Gobierno ha despilfarrado $ 2,500.00 millones de dolares sin rendir cuentas al pueblo, por cuanto mas seguirá soportando el pueblo chompe?, ojala que las manifestaciones del proximo 17 sea una expreciòn masiba contra el aprendiz a dictador B.!

4
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Roberto portillo
Roberto portillo
3 años atrás

Jajajaja y que saben estos de análisis si solo a robar han llegado

3
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
ROCO
ROCO
3 años atrás

EL PRESUPUESTO APUESTA A QUE VAN A SEGUIR GUEVIANDO Y LLEVANDO UNA VIDA DE REYES, PERO PARA LOS DEL PUEBLO RAZO CADA DÍA SERÁ MÁS DIFÍCIL VIVIR EN ESTE POBRE Y ANÁRQUICO PAÍS, LA ÚNICA SALIDA ES EMIGRAR

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Nambe bicho bruto
Nambe bicho bruto
3 años atrás

La priorodad es el robo! La gente ya lo sabe, son peores qie losmotros mal nacidos….vam pa fuera uds tambien.

3
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
The Pichiche
The Pichiche
3 años atrás

Gobierno plagado de gastos reservados y con un incremento desmedido de la planilla publica… diputados y servidores públicos contratando a sus familiares en el gobierno? Nerón chiveando nuestro dinero en Bitcoins? No queda otra solución que emigrar!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx