Una vez más, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, salió de la Asamblea Legislativa con las manos vacías, y lamentó «la falta de voluntad de los diputados» para integrar los fondos requeridos por el Gobierno al Presupuesto de la Nación para enfrentar la crisis generada por la emergencia del covid-19.
Zelaya se reunió el lunes con los diputados de la Comisión de Hacienda donde explicó la urgencia para que se emita un dictamen favorable a la petición de asignación de fondos, de manera que el Ejecutivo pueda hacer uso de ese recurso proveniente de préstamos del BID.
«La caja fiscal del Estado está en una crisis de proporciones inimaginables», aseguró y reveló que “a este paso pronto no habrá dinero para pagar salarios”.
El funcionario se quejó una vez más que la respuesta de los diputados fuera negativa. A la salida de la reunión, aseguró en conferencia de prensa que los legisladores minimizaron la emergencia argumentando que al entrar el país hoy a la reapertura económica, el gobierno tendrá más dinero porque la gente empezará a pagar sus impuestos, a lo que Zelaya respondió que en esta etapa Hacienda no puede salir a presionar a la población, «sino a los evasores, a los que nos han robado la esperanza de nuestra gente… ¿qué es lo que buscan (los diputados)? No aprobar los créditos, que los veteranos continúen sin su pensión, que las alcaldías sin el FODES», manifestó.
En tal sentido, afirmó que la Asamblea no puede seguir ya con esa actitud de bloquear el financiamiento para enfrentar la emergencia por covid-19, e instó a los congresistas en darle trámite al dinero que está retenido. En la comisión aseveró que el gobierno debe a proveedores $364 millones y que la deuda sigue creciendo.
“Estamos haciendo malabares con la caja fiscal, mientras no se aprueben los financiamientos para no sustituir la caída de ingresos, es un caos”, expresó, y se quejó que la Asamblea mantiene estancados más de $900 millones, y que solo ha aprobado $389 millones del FMI y $20 millones del Banco Mundial, detalló.
Los diputados por su parte, manifestaron dudas en la manera en que el gobierno está utilizando el dinero y concluyeron la reunión con el ministro de Hacienda sin emitir dictamen hasta que se alcancen consensos entre las fracciones. Mientras, seguirán los análisis, dijeron.
Y CUANDO VAN DEVOLVER LO HUEVIADO DURANTE LA PANDEMIA LOS DEL HUEVIERNO DE BKK? SI LO DEVUELVEN HABRA SUFICIENTE/ PERO EN DOS MESES HUNDIO AL PAIS CON EL 95% DE DEUDA
Vamos a ver que dicen los hipnotizados que volvió paranoicos Arena/FMLN/PDC. Pobres mediocres a los cuales sus discursos lavaron sus ínfimos cerebros y los hicieron obtusos.
TAN SOLO EL HECHO DE INSINUAR QUE EL PUEBLO TENGA Q PAGAR NUEVAMENTE GENERANDO NUEVOS IMPUESTOS POR LA EMERGENCIA, ESTANDO EL MISMO PUEBLO GRAN NECESIDAD POR ESTA MISMA ES CRIMEN IMPERDONABLE! 2021 FUERA MALNACIDOS ANTIPATRIOTAS!
Son de una mezquindad diabolica igual o peor de la su jefe,el diablo mayor del xeno del clan siman-anep..pero si no hay màs pisto para unos pues,QUE NO HAYA PARA LOS RATAS TAMPOCO Y SIANSEACABO ! y que no reclamen nada al ejecutivo,punto.
«El dinero alcanza cuando nadie roba», le creímos, le dimos el voto, y se lo robaron. Corrupción 2.0
sinverguenzas ladrones que nunca explican con las cuentas en la mano en que han gastado los millones de dolares que les dan todos los meses.
Hace ya tantos años Yo recuerdo que un payasito.decia el dinero alcanza cuando nadie se lo roba. Ayyyy aquellos tiempos.dame un like.si quieres que te siga recordando aquellos tiempos.buenos dias.
Arena/fmln estan Obstruyendo al Gobierno de El Salvador, para asi hacerlo quedar mal y segun ellos perversamente mantener las cuotas de poder que han tenido desde 1989. Esta Clica corrupta y sinverguenza unida en un pacto de corruptos NO entienden