La Ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó la importancia de los torneos y eventos internacionales que se desarrollan en el país como parte de la estrategia para posicionar a El Salvador como un destino atractivo para inversionistas responsables. Subrayó que estos encuentros no solo fomentan el turismo, sino que también generan empleo formal y dinamizan la economía local.
«Sirven precisamente para posicionar mejor al país, para que empresarios responsables vengan, inviertan y generen empleos de calidad para la población», afirmó Valdez. Además, resaltó que el crecimiento acelerado de la industria turística requiere preparación y una actitud proactiva de la ciudadanía, principalmente de los locales.
En este sentido, mencionó que muchos de los negocios que atienden a los eventos organizados en la costa salvadoreña han tenido que formalizarse, garantizando así derechos laborales como el seguro social y las prestaciones para sus empleados. Asimismo, enfatizó que se han implementado regulaciones sanitarias para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a turistas nacionales e internacionales.
La ministra también abordó los desafíos de infraestructura que enfrentan las zonas turísticas, como la distribución de energía eléctrica y el acceso al agua, temas en los que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja en coordinación con entidades como la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) y el Ministerio de Medio Ambiente.
Otro de los puntos centrales de Valdez fue la importancia de cambiar la mentalidad de algunos sectores de la población, especialmente aquellos que han crecido en medio de la violencia y exclusión tras la poca o nula intervención de los gobierno anteriores. Citó como ejemplo el programa Gastrolab, que capacita a jóvenes en habilidades técnicas y psicológicas para su inserción en el mercado turístico-gastronómico laboral.
«Si la ciudadanía no se inserta y no tiene esa actitud de ‘yo sí puedo’, el desarrollo no será completo», expresó Valdez, señalando que el Gobierno está comprometido en brindar apoyo y opciones para que más salvadoreños se beneficien del crecimiento del sector turístico que está en auge en El Salvador.