sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministra de Economía insiste en la aprobación de fondos para que MIPYMES puedan recuperarse tras crisis por covid-19

porRedacción Diario La Página
martes, 1 septiembre 2020 1:22 PM
9
Ministra de Economía insiste en la aprobación de fondos para que MIPYMES puedan recuperarse tras crisis por covid-19

Ministra de Economía, María Luis Hayem./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, pidió una vez más a los diputados realizar un trabajo «acorde a la realidad del país», tomando en cuenta el contexto actual provocado por la pandemia por el covid-19.

Hayem instó a los legisladores a darle trámite a los fondos que ya fueron obtenidos por el Ejecutivo y así reactivar la economía.

«Estamos avanzando para que la población acceda a los préstamos y subsidios que son urgentes para los salvadoreños, pero a esta fecha, la falta de financiamiento sigue siendo el reto más grande», dijo.

Refieriéndose a la reapertura económica total, del pasado 24 de agosto, recordó que el Gobierno trabajó de la mano con empresas para planear cada detalle y hacerlo por fases.

«Nuestra idea era que la implementación de protocolos fuera de manera gradual; lamentablemente no se nos dieron las herramientas legales (desde la Asamblea Legislativa) para que esto fuera así», añadió.

La titular de esta cartera de Estado subrayó que la recuperación económica como la salud y vida de la población deben ir de la mano. «Queremos ver una economía abierta y que continúe así, pero en esta ocasión particular (pandemia) no podemos ver la economía y la salud de manera separada», dijo.

Consultada sobre el decreto legislativo 661, sostuvo que su aplicación, desfasada en fechas y distante de la realidad, no contribuye a contarrestar la pandemia.

«Es una ley inactual y no nos da una certeza jurídica para lo que la población necesita», indicó. «Es desafortunado que este nivel de urgencia y preocupación no exista en la Asamblea. Estamos listos para trabajar por medio de Bandesal y la banca pública para brindar los créditos a las empresas», agregó.

Sobre el trabajo del Gobierno, en la búsqueda de inversionistas para dinamizar la economía destacó que «somos un Gobierno distinto, que no esperaremos que los números se den por inercia. Ya estamos listos para ir por esos inversionistas».

Reveló que en los próximos días «llevaremos un portafolio de proyectos a los Estados Unidos para volver a compartirles las bondades que tiene nuestro país para que se establezcan aquí, donde tenemos una ubicación geográfica envidiable».

El Salvador ofrece al mundo «estabilidad macroeconómica, economía dolarizada, plataforma de tratados de libre comercio muy sólida, y nuestro mayor activo que es nuestro talento humano», amplió.

Finalmente, sobre la Ley de compensación al transporte público, que aún no ha sido prorrogada en la Asamblea Legislativa, expresó que «esta es una oportunidad para que el transporte se modernice» e instó al congreso a no dilatarla más.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 59 mins
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 2 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mas Bur
Mas Bur
4 años atrás

Si nos vamos a la realidad de nuestro pais primeramente los sueldos de los adhonorem no estan de acuerdo al salario minimo y mucho menos por la capacidad que ellos demuestran. Comencemos por limpiar la casa y despues pida.

7
-3
Responder
Mathus
Mathus
4 años atrás

Estos inútiles fracasados van a dejar al país más pobre que Somalia. Y siempre culpando a otros . Y tanto que vomitaron y siguen vomitando veneno de los gobiernos anteriores.

8
-3
Responder
Mathus
Mathus
4 años atrás

Y diciendo que los gobiernos anteriores no hicieron nada.a caso no fueron los frentudos y arenarcos los que mejoraron la red vial,bonitos puentes,y el fmln todos los programas sociales.

5
-3
Responder
Diego L.
Diego L.
4 años atrás

para que el cara de drogo presidente le de mas pisto «prestado» a walter araujo.

N Idiots

9
-3
Responder
Patrik
Patrik
4 años atrás

Solo pedir y pedir dinero, al final nadie aplica y son gobierno no rinde cuentas. Ya basta de tanta deuda

5
-1
Responder
ChicoBarzón
ChicoBarzón
4 años atrás

Esta mamayita vive en la «Isla de la Fantasía» y como Bukele, buenísima para dar garabatos, que les cae como anillo en trompa´cuche para ocultar su mediocridad e incompetencia. Segun la Fiscalía 824 personas desaparecidas de enero a junio en este año

6
-2
Responder
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

ADELANTE ministra!

1
-5
Responder
CONSEJO
CONSEJO
4 años atrás

Las alcaldías están comprobando la destrucción que esta dejando el virus, miles de negocios de todo tipo cerrados y no tributaran mas, las grandes empresas reestructuran su inventario o robotizaran su producción para suprimir masa laboral.

5
-1
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx