El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció esta tarde el lanzamiento de la plataforma digital http://www.mtps.gob.sv/ en la cual los salvadoreños que deseen obtener visas de trabajo y empleos temporales en los Estados Unidos, puedan ingresar sus datos y aspirar a una plaza.
El ministro señaló que podrán aplicar personas que se encuentren en edad productiva y que puedan demostrar ante las autoridades estadounidenses que tienen sólido arraigo familiar en El Salvador, como garantía que no se quedarán a residir ilegalmente en aquél país.
“Hago un llamado de forma directa que aquellas personas que no estén interesadas, que no hagan colapsar el sistema y que le den la oportunidad a los salvadoreños que sí lo necesitan”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa, donde adelantó que los primeros salvadoreños favorecidos podrían estar saliendo a finales de octubre o a inicios de noviembre próximo.
Otros de los requisitos exigidos a los aspirantes es que gocen de buena salud, ya que el trabajo requerirá de esfuerzo físico, y estará ubicado en las zonas agrícolas de Arizona donde las autoridades locales han facilitado la oportunidad para miles de connacionales que tengan habilidades para trabajar en el campo.
Por su parte, las personas que apliquen a las plazas, deberán contar con pasaporte vigente, y presentar otros documentos como la solvencia de la policía y la constancia que no tienen antecedentes penales, así como no haber sido deportado de los Estados Unidos, entre otras exigencias.
El funcionario agregó que el sitio web que se ha habilitado contiene las medidas de seguridad necesarias de manera que identificará a personas que intenten ingresar documentos falsos o mentir en su declaración.
Asimismo, hizo un llamado a todos los salvadoreños a no dejarse engañar por personas ajenas al ministerio de Trabajo que podrían intentar estafarlos ofreciendo visas de trabajo, ya que nadie está autorizado para hacerlo y que solamente se podrá inscribir mediante la plataforma electrónica.
Explicó además que una vez realizados los trámites, el ministerio de Trabajo presentará a los candidatos a las autoridades migratorias estadounidenses quienes serán las que califiquen a las personas que se beneficiarán con el programa de empleo.
Esta es el sitio correcto http://www.mtps.gob.sv/ pero la parte de Registro esta mal
Y para los profesionales cuando señor ministro ???
Desde hace horas estoy tratando de ingresar y la pagina dise que esta en mantenimiento que pasa ?se supone que desde ayer esta habilitada y no esta funcionando
Antes de anunciar que podian llenar solicitudes se uvieran asegurado de que la pagina que hicieron funcionara por que lo que han hecho no sirve ni eso pueden hacer.
Trabajadores : No olviden que el ministro ha prometido 20 dls. la hora o más.
Uds deben exigir que eso sea una realidad !!!
CUANDO VAN A ENTENDER QUE ES LA EMBAJA AMERICANA LA QUEHACE TODAS LAS INVESTIGACIONES PARA QUE NO SIGAN ENVIANDO MAREROS A USA Y ESTE FARSANTE SE CREE AHIRA EL CONDUL GRINGO O QUE PAJA LE DIO BUKELE
Yo quisiera ir aecharle ganas al trabajo para sacar adelante Amis hijos ya q el gobierno nos quiere ayudar y no vamos adefraudar anuestro pais
Gracias por la oportunidad prestada no los vamos adefraudar nuestro país necesita de ustedes
Hola mí nombre es Carlos Alfonzo reyes Ramírez y si nesecito una oportunidad así para ir a trabajar aya ya que acá no puedo sacar adelante mis hijos tengo cinco pequeños hijos