El ministro de Salud, Francisco Alabi, recalcó que la decisión de colocar un cerco sanitario en el municipio de Chalchuapa obedeció a aspectos estrictamente técnicos.
“Las muestras nos activaron la alerta, ya que salieron bastantes casos positivos en ese municipio; eso nos llevó a tomar la decisión de colocar un cerco sanitario”, apuntó el funcionario.
Enfatizó que con esta medida lo que se busca es cortar la cadena de contagios en el municipio. “Nuestra obligación es salvaguardar la salud de la población”, expresó.
“Yo nunca vi a un ministro de Salud ir al territorio a las 2 de la madrugada para saber la situación que estaba pasando. Ahora tenemos un Presidente (Nayib Bukele) que está pendiente de lo que ocurre”, destacó Alabi.
Recordó el llamado a la población a no bajar la guardia y a seguir implementando las medidas sanitarias respectivas.
Haga lo que haga el Presidente,los Dipurratas quieren ver muertos para culpar a Bukele. ya salio una Aboganster diciendo que lo que estan haciendo en Chalchuapa es insconstitucional y la Sala ya va a enjuicias a Bukele por violar la Constitucios
Señores de la Página; es la población la que está librando la batalla, el ministerio está haciendo su trabajo y por lo cual recibe salario. Que poco crédito le dan al pueblo!!
Estamos bien!!. Saludos!!
Y repartiendo volantes casa por casa.. promoviendo la imagen del candidato a alcalde y dipurata… para eso usan los cercos sanitarios