sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ministerio de Cultura elabora primer informe en diversidad cultural para la UNESCO

El Salvador pertenece a tres programas iberoamericanos: Ibercultura Viva, Iberescena e Iberorquestas Juveniles, entre otras acciones.

porRedacción Diario La Página
lunes, 6 mayo 2019 4:09 PM
0
Ministerio de Cultura elabora primer informe en diversidad cultural para la UNESCO

Imagen cortesía de Ministerio de Cultura

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Ministerio de Cultura presentó el “Informe periódico de la implementación de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales 2014-2018”, en las instalaciones del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán, este 6 de mayo de 2019.

De acuerdo a Claudia Herrera, jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Ministerio de Cultura, El Salvador impulsó la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo del Sector Artesanal, hizo la reforma al artículo 63 de la Constitución de la República para reconocer a los pueblos indígenas, y emitió medidas para salvaguardar la lengua náhuat, declarándola como Bien Cultural, celebrando cada 21 de febrero como Día Nacional.

La funcionaria también enfatizó en que se impulsaron políticas para la formación artística y cultural para la prevención de la violencias, entre estas se encuentran el proyecto “Soy música”, coordinado por el Ministerio de Educación, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Músicos sin Fronteras.

A este se suman el Sistema de Coros y Orquestas, y La Colmenita, ambos administrados por el Ministerio de Cultura.

Como parte del informe, Herrera expuso que El Salvador pertenece a tres programas iberoamericanos: Ibercultura Viva, Iberescena e Iberorquestas Juveniles, entre otras acciones.

Según el consultor Héctor Schargorodsky: “Es el primer informe que presenta el Ministerio de Cultura a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un documento muy completo».

“Es un gusto presentar el primer informe cuatrienal de El Salvador para la UNESCO», expuso la ministra Silvia Elena Regalado, quien destacó los avances nacionales e internacionales que ha tenido en Gobierno salvadoreño en el tema de diversidad cultural: «Lo cierto es que la cultura ha tomado mayor visibilidad e importancia en nuestro país, ahora ya existen periódicos que le dedican una o dos páginas a este tema. Esto es un avance positivo, porque el imaginario salvadoreño se ha abierto más a la cultura gracias a que en esta administración la cultura es un derecho de las personas”.

De acuerdo a la titular Regalado, para elaborar el informe, el ministerio se amparó a un marco normativo: Ley de Cultura, una Política Pública de Cultura y un Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019.

La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, conocida también como Convención para la Diversidad Cultural, es un convenio de carácter vinculante adoptado por la Conferencia General de la UNESCO el 20 de octubre de 2005.

La Convención reconoce el carácter distintivo de los bienes, servicios y actividades culturales como vectores de transmisión de identidad, valores y sentidos.

Son alrededor de 146 Estados parte. El Salvador ingresó el 2 de julio de 2013, siendo el Ministerio de Cultura el designado en velar por su implementación a través de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación.

 

Tags: Ministerio de CulturaSilvia Elena Regalado
compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus...

Leer más
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 3 horas
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx