domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MINED lanza franja educativa de televisión y radio a partir de este lunes

porRedacción Diario La Página
viernes, 22 mayo 2020 12:21 PM
5
MINED lanza franja educativa de televisión y radio a partir de este lunes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, informó que desde este lunes 25 de mayo, todos los estudiantes del país- desde Educación Inicial hasta Educación Media, podrán disfrutar de la franja educativa «Aprendamos en Casa» que se transmitirá en Televisión de El Salvador (Canal 10), de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde para garantizar la continuidad educativa, en momentos que dada la emergencia por el covid-19 las clases están suspendidas en todo el país.

«El Ministerio de Educación ha hablado de Continuidad Educativa, concepto que involucra diferentes esfuerzos, diferentes modalidades de llegar a los alumnos según sus necesidades, significa dar seguimiento a la educación, a partir de la próxima semana inicia la tercera fase del Plan de Continuidad Educativa, el cual se basa en la integración de diferentes plataformas para garantizar la educación de nuestros estudiantes. Cuando hablamos de plataformas, hablamos de televisión, radio y nuestro sitio especialmente creado para que los alumnos que tengan internet puedan bajar las guías educativas», expresó Hananía de Varela.

Asimismo, la funcionaria señaló que: «No es el momento para reabrir las escuelas, no es el momento para volver a clases, pero la educación sigue. La tercera fase implica la actualización de los contenidos y estar alimentando el micrositio: www.mined.gob.sv/emergenciacovid19, la entrega de guías impresas a estudiantes que no tienen conexión a internet y también simultáneamente estamos formando a todos nuestros docentes del sector público y privado en el uso de la plataforma Google Classroom. Esta es una actividad que la hacemos en coordinación con el Secretario de Innovación de la Presidencia».

La franja incluye entretenimiento educativo, desarrollo de guías de trabajo con especialistas y espacios para el cuido sociemocional de los estudiantes, docentes y padres de familia. Asimismo, se transmitirá en la Radio El Salvador 96.9 f.m. a partir de la 1:00 de la tarde y de lunes a viernes, en un espacio especial para la primera infancia “Crecer Leyendo”, bajo la política “Crecer Juntos”, que lidera el despacho de la Primera Dama.

«La Primera Infancia es un segmento especial es por eso que se necesita darle una atención especializada y enfocarse mucho en todas las atenciones y necesidades, es por eso que, de parte del Despacho de la Primera Dama se ha venido trabajando, en conjunto en cuatro programas que específicamente van a atender a nuestra Primera Infancia como parte de este proyecto de continuidad educativa del Ministerio de Educación, pero que también busca fomentar ese bienestar socioemocional para la familia y los niños», manifestó la jefe de Proyectos y Cooperación del Despacho de la Primera Dama, Alexandra Posada.

La programación de la franja será de 7:00 de la mañana a 8:00 de la mañana Primera Infancia donde se presentarán series de eduentretenimiento como “Listos a jugar” (de Plaza Sésamo), una producción audiovisual infantil que promueve hábitos saludables en la niñez, “Lluvia de Estrellas” (temporada 1 y 2) producción que se impregna del talento literario salvadoreño para abordar temas como la higiene, la comida saludable, la convivencia escolar, entre otros.

Este esfuerzo se realiza con el apoyo del Despacho de la Primera Dama, el Banco Interamericano de Desarrollo, Plaza Sesamo y los ministerios de Cultura y Educación.

De 8:00 de la mañana a 1:30 de la tarde Primero a Noveno Grado, en estos niveles educativos se tendrá una combinación entre teleclases y series de eduentretenimiento, con una duración de 30 minutos por cada grado.

Al mediodía, se programarán producciones audiovisuales para apoyar psicoemocionalmente a los estudiantes, docentes y padres de familia.

Las teleclases no son una sobrecarga más para los estudiantes, sino el mismo contenido de las guías explicado por los mismos especialistas, utilizando recursos como animaciones, títeres, actividades lúdicas, entre otros.

De lunes a jueves se tendrán teleclases con el siguiente orden: lunes (Matemática); martes (Ciencia, Salud y Medio Ambiente); miércoles (Lenguaje y Literatura); y jueves (Estudios Sociales y Cívica).

 Los viernes se tendrá contenido relacionado a Educación Física, Educación Artística y atención psicoemocional.

De 1:30 de la tarde a 3:30 de la tarde Bachillerato, en este bloque se transmitirá contenido educativo variado y teleclases. Cada día se finalizará la franja educativa en televisión con la retransmisión de series dirigidas a la Primera Infancia.

El Ministerio de Educación se está adaptando a las condiciones de los estudiantes para garantizar el aprendizaje en el hogar, para que aprendan sin sobrecargarse y que todo este proceso sea más sencillo para ellos y sus familias. 

Por: Carolina Serrano

Tags: Aprendamos en CasaCarla HananíaMINED
compartir59Tweet

Relacionado Noticias

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
Nacionales

VMT habilitará esta noche el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros a partir de las 11:00 p.m.

por Redacción Diario La Página
hace 32 mins
0

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que este domingo 11 de mayo, a partir de las 11:00 p.m., se habilitará...

Leer más
Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito
Nacionales

Guardavidas se mantienen desplegados en playas durante cierre del transporte gratuito

hace 2 horas
10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo
Nacionales

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
naddados
naddados
4 años atrás

Eso si es mil veces mejor que liberadas(retrazadas) y viva la mañana (vete por la manzana) pero de la discordia porque solo mensajes negativos dan…

6
0
Responder
Miguel Angel Campos
Miguel Angel Campos
4 años atrás

Huele a Improvisación! Sra. Ministra porque no piden la Colaboración de las Alcaldías municipales para que ayuden a su comunidad en esas tareas: facilitando internet, laptops etc! Hay que salir al Terreno y palpar la realidad de la gente y como viven

3
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
La verdad duele
La verdad duele
4 años atrás

Ojalá éste Bukele no quiera lavar el cerebro de nuestros hijos, como lo ha logrado con tanta gente ignorante. Preparando terreno para sus descendientes. Pobre Layla, ya que tiene un padre drogadicto y dictador. Dios perdone a éste pende..

0
-11
Responder
Nestor
Nestor
4 años atrás

La Pandemia nos ha dejado una lección muy antigua en nuestra sociedad moderna, la falta de inversión en la educación, todas las administraciones desde Calderon Sol (incluyendo la de Bukele) se han dedicado a recortar presupuesto a la Educación.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx