El Ministerio de Educación (MINED) confirmó una pausa académica entre el 18 y el 24 de mayo, por lo que advierte a los docentes que en este periodo no dejen tareas a los escolares, a quienes se les dará un periodo de descanso.
La institución explica que están atravesando una situación extraordinaria provocada por la pandemia, la cual los ha obligado a tomar medidas igualmente extraordinarias para garantizar el derecho a la educación y la continuidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Como es normal en una situación de esta magnitud, para la que no estaban preparados, tienen que hacer ajustes en el camino y llamados recurrentes para que, en medio de la cuarentena, la continuidad educativa logre un equilibrio y pueda contribuir tanto a los aprendizajes como a la salud mental de docentes, alumnos y sus respectivas familias.
En ese sentido hacen un llamado a todas las instituciones educativas públicas a realizar una pausa pedagógica que implica la no asignación de actividades académicas y escolares en la semana del 18 al 24 de mayo.
Consideramos importante contar con este período de recuperación para quienes iniciaron de forma tardía y, además, consideran fundamental propiciar la reflexión y el descanso, tanto para estudiantes, docentes y familias, a fin de retomar a partir del 25 de mayo con la continuidad educativa.
El MINED pide a las instituciones públicas y privadas desistir la utilización de metodologías que impliquen la sobrecarga de asignaciones académicas, así como el desarrollo de horarios de jornada completa de clases como si estuviésemos en tiempo normal. Es urgente que como instituciones educativas coadyuvemos a la salud y bienestar de las familias y que comprendamos que la actual situación exige equilibrar constantemente la carga académica con la atención socioemocional.
En cuanto a las actividades académicas asignadas no pueden, bajo ninguna circunstancia, reproducir modos tradicionales de repetición puramente mecánicos como el dictado, el copiado o las planas. Las orientaciones educativas y las actividades deben procurar la generación de aprendizajes activos en un marco lúdico, buscando la creatividad y el uso de los recursos que el estudiante tenga a mano.
El Ministerio de Educación trabaja en la habilitación de otras plataformas para la continuidad educativa como la televisión y radio, que servirán de apoyo a las asignaciones académicas que se hagan a través de guías impresas de forma digital o virtual. Ninguna plataforma debería significar más carga académica, sino más herramientas y apoyos para comprender o resolver actividades previamente establecidas.
De igual forma el MINED explica que están trabajando para asegurar que todos los estudiantes y familias con dificultades de acceso a tecnologías cuenten con guías impresas para evitar que los padres tengan una carga económica adicional.
Finalmente reiteran la importancia de establecer procesos de evaluación formativa, que permitan la retroalimentación de los docentes a los estudiantes según las actividades educativas desarrolladas, antes que la evaluación sumativa o calificaciones, las cuales no son una prioridad en este momento.
Ministra…..al fin encuentro un funcionario en este desacertado gobierno con una clara vision humana…persona que se interesa por la salud mental del nino y de los padres….ud es un valuarte en estos tiempos dificiles..continue con su loable traba
Pausa académica? Vaya palabrería fina que se gasta la
Ministra: que ha mostrado un don admirable de NO saber lo que está haciendo y dejar Todo como estaba antes con el frente! Improvisación y falta de contacto con la Realidad social del país!
Es MINED no MINEC
MINISTERIO DE ECONOMIA
MINSAL:
MINISTERIO DE TRABAJO
MINEC:
MINISTERIO DE DEFENSA
Ya sin comentarios este gobierno de endjos.
Solo pregunto es MINEC o MINED ?
NAYIB ES EL REY. DE LA MANIPULACION DE LA OPINION PUBLICA.ESTE ASNO QUIERE HACERLE CREER AL PUBLICO, QUE OTROS SON RESPONSABLES DE SUS EMBLEMATICAS KAGADAS.EL ES UN DESASTRE COMO ADMINISTRADOR PUBLICO ESTE LADRON CREATIVO.
Pobrecitos los estudiantes que reciben 2 clases en línea al día, demasiado estress, se van a traumar. A cuenta de qué quieren perder mas tiempo, casi que promueve a todos al siguiente grado y cierra el año. Burócratas inútiles y haraganes.