La diputada independiente Milena Mayorga, acudió este martes a la Corte Suprema de Justicia para hacer una serie de peticiones sobre la protección de sus derechos, pero sobre todo, para que los magistrados se pronuncien a favor de que pueda participar como candidata a diputada en las elecciones de 2021.
La legisladora pidió a la CSJ no se le aplique el artículo 226 A del Código Electoral, que prohíbe a los que abandonan el partido que las eligió, para declararse independientes, reelegirse para un nuevo periodo inmediato.
El artículo 226-A establece: «Se prohíbe a los funcionarios que hayan sido electros por votación popular para ejercer un cargo en la Asamblea Legislativa o en un Consejo Municipal, abandonar el partido político por el cual resultó electo para ingresar a otro ya existente o en proceso de formación».
Agrega la legislación que «Los funcionarios antes mencionados que sean expulsados o decidan voluntariamente abandonar el partido político o coalición que los postuló para el cargo, deberán mantenerse como ‘independientes’ en el mismo escaño o puesto que ocupe por lo que resta de su periodo. Esto aplica también a aquellos diputados o diputadas que resulten electos como no partidarios quienes deberán conservar esta calidad por el periodo para el cual hayan sido electos».
La Ley castiga con sanciones económicas a los diputados, alcaldes o concejales que falten a esta disposición y además los inhabilita para postularse para cualquier cargo de elección popular en el siguiente periodo. En tal caso, si Mayorga pretende continuar su carrera participando en elecciones populares, deberá esperar un periodo de 3 años.
Pero Mayorga no se da por vencido y dice que «pondrá a prueba» al sistema de justicia esperando que los magistrados sentencien a su favor. Asimismo, pidió se le protejan sus derechos como parlamentaria en lo que resta de la legislatura y denunció a la Junta Directiva por «atropello» a sus derechos como diputada.
Mayorga pidió un trato igualitario al de los demás diputados y que la Junta Directiva le dé todas las herramientas para finalizar su periodo para el que fue electa.
«Por declararme diputada independiente estoy sufriendo muchísimo acoso y maltrato por parte de la Asamblea y de la Junta Directiva en específico», denunció. «No me voy a dejar, voy a luchar por mis derechos para que se me garantice un trago igualitario y poder optar al derecho de todos los ciudadanos de correr por unas elecciones», manifestó.
Sra. Mayorga ya conoció lo corrupto del sistema político. ¿No cree, si es tan patriota, que debe dedicarse a orientar al pueblo para que salga de la ignorancia política y seleccione a diputados honestos? Pero sin formar parte del grupo.
Ojalá q le permitan participar la asamblea necesita personas humanas q sean sensibles a los problemas del pueblo y no autómatas q solo hacen lo que la cúpula les indica buena suerte
Cuando dice que pondrá a prueba el sistema de justicia, está diciendo que sólo será justo si la benefician. Si aplican justicia, no obtendrá nada.
MILENA MAYORGA LA DIPUTADA MAS HONESTA Y HONRADA DE EL SALVADOR SALUDOS DESDE ESPAÑA SIGA ADELANTE CONTRA ARENA Y FMLN Y LOS DIPURRATAS
Fuera de la política se verá menos fea
Ya siente que pierde billetito, influencia y valor ante los poderes a los que sirve…
Que se le garantice un trago igualitario??????, que alguien me explique!!!
Pide trato igualitario, pero que no se le aplique la ley. ¿En qué quedamos, es o no como todos?