La diputada independiente Milena Mayorga, acudió este martes a la Corte Suprema de Justicia para hacer una serie de peticiones sobre la protección de sus derechos, pero sobre todo, para que los magistrados se pronuncien a favor de que pueda participar como candidata a diputada en las elecciones de 2021.
La legisladora pidió a la CSJ no se le aplique el artículo 226 A del Código Electoral, que prohíbe a los que abandonan el partido que las eligió, para declararse independientes, reelegirse para un nuevo periodo inmediato.
El artículo 226-A establece: «Se prohíbe a los funcionarios que hayan sido electros por votación popular para ejercer un cargo en la Asamblea Legislativa o en un Consejo Municipal, abandonar el partido político por el cual resultó electo para ingresar a otro ya existente o en proceso de formación».
Agrega la legislación que «Los funcionarios antes mencionados que sean expulsados o decidan voluntariamente abandonar el partido político o coalición que los postuló para el cargo, deberán mantenerse como ‘independientes’ en el mismo escaño o puesto que ocupe por lo que resta de su periodo. Esto aplica también a aquellos diputados o diputadas que resulten electos como no partidarios quienes deberán conservar esta calidad por el periodo para el cual hayan sido electos».
La Ley castiga con sanciones económicas a los diputados, alcaldes o concejales que falten a esta disposición y además los inhabilita para postularse para cualquier cargo de elección popular en el siguiente periodo. En tal caso, si Mayorga pretende continuar su carrera participando en elecciones populares, deberá esperar un periodo de 3 años.
Pero Mayorga no se da por vencido y dice que «pondrá a prueba» al sistema de justicia esperando que los magistrados sentencien a su favor. Asimismo, pidió se le protejan sus derechos como parlamentaria en lo que resta de la legislatura y denunció a la Junta Directiva por «atropello» a sus derechos como diputada.
Mayorga pidió un trato igualitario al de los demás diputados y que la Junta Directiva le dé todas las herramientas para finalizar su periodo para el que fue electa.
«Por declararme diputada independiente estoy sufriendo muchísimo acoso y maltrato por parte de la Asamblea y de la Junta Directiva en específico», denunció. «No me voy a dejar, voy a luchar por mis derechos para que se me garantice un trago igualitario y poder optar al derecho de todos los ciudadanos de correr por unas elecciones», manifestó.
Pero si ud fué la bruta a la que se le ocurrió renunciar, mire Felissa Cristales ella si ha sido inteligente y tiene buenas probabilidades de salir librada
Hay Mamita, no seas tan arrastrada como una foca que no te luce. Lo haces para después acusar a los magistrados de parciales y darle gusto a tu jefe Bobokele
Que busque trabajo no es buena diputada en ningun partido la quieren …
Esta vieja loca Ya aburre, solo queriendo llamar la atención. Lo que quiere es seguir con el hueso. Pero Ya no podrá ir a reelección porque traicionó.
PETIC,ION DENEGADA TOME INTESTINOMICINA! …NADIE ESTA POR ENCIMA DE LA LEY SIGA PARTICIPANDO EN LA PROXIMA. YA TE VAS MAMITA SALU PUES!
Lo que hacen muchos diputados, ponerle el dedo a los demás, luego piden justicia para ellos.
Llego al poder bajo una bandera. Jurando lealtad. No es justo utilizar un partido para lograr un fin.para que se presto a un juego sucio.la política es sucia
ya le gusto el pisto facil de solo levantar la mano o digital. la corte no debe de aprobar eso a las traidores de los partidos politicos. mejor quedate de modelo de domingo para tontos con daniel ructs a el pedile trabaja doña maria elena mayorga