La diputada del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Milena Mayorga, anunció este miércoles 26 de septiembre durante un programa radial que está dispuesta a promover la conciencia de protección medioambiental a través de una nueva ley para la Prohibición del uso de bolsas plásticas de polietileno o plástico convencional en el país.
En la entrevista con Diana Verónica y Tony la política aclaró que esa iniciativa de ley tiene como único objetivo el cuido del medio ambiente y que esto no significa que está en contra de los empresarios dedicados a la elaboración de los productos plásticos.
“Estoy a favor de la libre empresa, pero el país debe dar pasos firmes para cambiar el uso desmedido del plástico que está dañando a la Flora y fauna, no solo de El Salvador, sino del mundo entero”, expresó.
A su vez, Mayorga argumentó que diversos países de América Latina como Chile y Argentina ya han impulsado políticas amigables con el medio ambiente.
Esta normativa que será presentada próximamente busca cambiar algunos hábitos que tienen los salvadoreños y encaminar prácticas de reciclaje dentro y fuera del hogar, al tomar acciones para dejar de usar bolsas plásticas y usar materiales biodegradables.
En el tema del reciclaje, las alcaldías deben estar involucradas también, pero no a través de una ordenanza municipal, sino más bien en una ley de la República.
“No sólo los productos plásticos dañan el medio ambiente, también el humo de los buses causan problemas graves de salud e inciden al incremento del efecto invernadero”, detalló.
“Estoy dispuesta a reunirme con todos los sectores involucrados en el tema del plásticos, es decir, empresarios, ecologistas y autoridades de medio ambiente. Habrá mesas técnicas con expertos ambientales e involucrados en el tema para estudiar este anteproyecto de ley que está en la fase de elaboración y análisis. Y así poder dar a los salvadoreños una ley que proteja la salud y el medio ambiente”, puntualizó.
Vaaayaaaaa al FIN le acierta a una…