domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Miembros de la OEA esperan que El Salvador desconozca gobierno de Nicolás Maduro

porRedacción Diario La Página
viernes, 28 diciembre 2018 4:00 PM
82
Venezuela cierra un programa de radio que cuestionó la transparencia de las elecciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estados Unidos y otros miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), reafirmaron la convocatoria a una reunión del Consejo Permanente para el 10 de enero con el fin de debatir sobre la legitimidad del actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, que volverá a tomar posesión de su cargo ese día.

Según informaron a EFE fuentes diplomáticas, la solicitud para la convocatoria ya ha sido cursada formalmente y solo queda que responda a esa petición El Salvador, país que asumirá la Presidencia del Consejo Permanente el 1 de enero 2019, y el cual es gobernado por una fuerza política de izquierda.

En una entrevista con EFE este mes, el embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, ya adelantó que pediría la convocatoria de un Consejo Permanente el 10 de enero con el fin de debatir desde una «perspectiva regional» sobre los desafíos humanitarios en Venezuela y el escenario que se abre con la renovación del mandato de Maduro.

«No vamos a tener todos la misma respuesta, pero es importante tener una conversación sobre el no reconocimiento de las elecciones. ¿Qué significa desde una perspectiva diplomática? Todos los países tendrán una respuesta diferente», consideró entonces Trujillo.

Maduro, que está en el poder desde 2013, fue reelegido presidente el pasado 20 de mayo en unas elecciones no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional y, por tanto, ahora se abre un escenario incierto en el que los países deben decidir si mantienen o cortan relaciones diplomáticas con su Gobierno.

El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, aún no ha especificado si romperá relaciones con el Ejecutivo venezolano después del 10 de enero.

Sin embargo, los senadores Marco Rubio y Bob Menéndez han pedido a Trump que declare «ilegítimo» a Maduro y que reconozca como «única institución legítima» a la Asamblea Nacional (AN), controlada por la oposición desde 2016 y que el chavismo ha tratado de sustituir con la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Frente a ello, Maduro ha avisado de que no aceptará ningún «chantaje» diplomático, ante la posibilidad de que algunas naciones decidan retirar a sus embajadores.

El 10 de enero, Maduro volverá a asumir el cargo por un periodo de seis años, es decir, hasta 2025.

Tags: El SalvadorOEAVenezuela
compartir97Tweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 10 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

82 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Fernando
Fernando
6 años atrás

Estados Unidos Como siempre, dando órdenes en Latinoamérica. Tanto que hablan de democracia, qué significará democracia para Estados Unidos? Prohibido hacer negocios con China y Venezuela, solamente se puede negociar con esos que pertenecen al club de esclavos de Estados Unidos, y a eso le llaman libertad? Para más joder hasta un monumento tienen que se llama así; falso todo eso.

0
0
Responder
Beto79
Beto79
6 años atrás

Hay que deslegitimar al presidente hondureño también porque es ilegítimo producto del fraude.

0
0
Responder
Jhector
Jhector
6 años atrás

El Salvador tiene que ser solidario con la derecha, condenar a Maduro, Ortega, Evo Morales, Diaz (Cuba) y hacerse el HARAKARI, desconocerse a si mismo como gobierno de izquierda. Sigamos el ejemplo de Argentina, un paraiso para los pensionados y clase trabajadora. desde el 1 de Enero pagaran mas por el transporte.

0
0
Responder
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
6 años atrás

… Todo está bien si no fuera por la situación humanitaria en Venezuela. Por esta razón muchas naciones no deben abandonar a este país a su suerte. Aunque deben tener presente que esta situación de precariedad la han causado naciones como los EE.UU que meten su cuchara donde no le han llamado pero que sí tienen intereses económico muy fuertes, y a ellos esos los mueve a desbaratar e inmiscuirse en todas partes, es decir, si hay petróleo y mas dólares para ganar, los gringos son capaces de matar. Venezuela es libre de elegir el gobierno que quiera, así como… Leer más »

0
0
Responder
Convidado de Piedra
Convidado de Piedra
6 años atrás

Ya desconoció la OEA al presidente Juan Orlando Hernádez de Honduras…, que es ilegítimo… O ya se les olvidó que depusieron a Manuel Zelaya como presidente de Honduras solo por proponer consultarle a la población si llevaban a cabo la reelección…, Pero la derecha de Honduras no le aplicó el mismo artículo al Sr. Hernández verdad???. Ahí vemos un ejemplo de hipocresía auténtica…, pero como debería ser diferente si es una derecha mediocre, una derecha cobarde. Por eso dejen de joder con el voto de El Salvador, y ya saben votaremos por un no a la intromisión en Venezuela. Así… Leer más »

0
0
Responder
« Anterior1…345
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

82
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx