A través del proyecto Mi Nueva Escuela el Gobierno espera invertir $200 millones en infraestructura educativa para el próximo año.
Los fondos se encuentran incluidos en el Presupuesto General de la Nación y en manos de los diputados que continúan dando largas a la discusión, así lo informó el comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.
“Tienen 68 días de tener el presupuesto más social del país. Hace falta voluntad política”, manifestó.
Entre otras obras, el comisionado mencionó la construcción de las universidades de San Francisco Gotera, Morazán; y de Chalatenango, así como el Instituto Tecnológico de San Miguel.
«La dinámica del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es dar resultados inmediatos para nuestra gente. Consideramos que, en enero (2021) daremos anuncios importantes con avances realistas, pero también dependerá del esfuerzo de los diputados para aprobar proyectos», dijo el funcionario.
También se prevé efectuar la remodelación de la red consular en el mundo, para brindar mejor atención a los connacionales y a los inversionistas que se acercan para obtener asesoría y orientación. Así como la continuidad de otros proyectos como el Puerto de La Unión que ya cuenta con cuatro empresas interesadas.
Reforma profunda de Ley General de Educación.
Es interesante del dinero en educación; pero si compara con dinero en UNA carretera es esa cantidad. Señores usen mas dinero en educación y medio ambiente, especialmente en limpiar ríos.
Las Nuevas Ideas para Robar y dejar a los pobres niños siempre en la miseria