sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Merino Monroy a diputados: «Le están quitando capacidades a la Fuerza Armada para la lucha contra la delincuencia»

porRedacción Diario La Página
lunes, 7 diciembre 2020 10:02 AM
30
Merino Monroy a diputados: «Le están quitando capacidades a la Fuerza Armada para la lucha contra la delincuencia»
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El sábado 4 de diciembre cerró como el día 36 sin asesinatos a nivel nacional, una cifra que se desprende de los resultados del Plan Control Territorial. Así lo destacó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.

Sin embargo, el funcionario lamentó que los diputados estén boicoteando la estrategia de Seguridad y pretendan quitarle capacidades a la FAES. «Le están quitando capacidades a la Fuerza Armada para la lucha contra la delincuencia», señala el titular.

En una entrevista televisiva el funcionario lamentó que los legisladores continúen negando sus votos para la fase tres del Plan Control Territorial que entre sus prioridades incluye la modernización de las instituciones de seguridad a través de la compra de tecnología y capacitación para sus elementos.

Esa inversión es clave para por ejemplo, continuar y ampliar la vigilancia en puntos fronterizos no autorizados, indica Monroy.

Asimismo detalla que a partir de la implementación del Plan Control Territorial se ha puesto especial cuidado en garantizar la seguridad en puntos fronterizos.

Hasta la fecha el Comando Sumpul junto a la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección de Aduanas mantiene vigilancia en 194 puntos, un número mayor al de antes donde se controlaban 141.

Las zonas de paso históricamente han sido utilizadas para el cometimiento de delitos diversos; situación que ha sido constatada por el comando Sumpul. En Citalá, Chalatenango, por ejemplo, se incautaron más de 6 libras de marihuana, 20 plantas de marihuana, armas de fuego, y más de $10 mil en contrabando.

Presupuesto 2021

El ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy reiteró que para el próximo año la institución que dirige tendrá un incremento que con el que se prevé dotar a los elementos militares de chalecos antibalas, uniformes, cascos balísticos, armamento y equipo básico para su trabajo.

Insiste que ante los cuestionamientos que surgen en el seno de la Asamblea Legislativa, en especial de los partidos de oposición, sobre el aumento presupuestario se nota que la intención es despojar a la Fuerza Armada de herramientas para combatir al crimen.

A nivel general el presupuesto incluye el aumento de $100 a quienes trabajan en seguridad pública, $200 para la alimentación de la tropa que apoya la estrategia de seguridad, y $2 millones para uniformes.

Tags: Fuerza Armada
compartirTweet

Relacionado Noticias

Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra
Nacionales

Familias santanecas disfrutan de actividades culturales, recreativas y de salud en el Festival Integra

por Redacción Diario La Página
hace 42 mins
0

Santa Ana Centro fue este sábado el punto de encuentro de cientos de familias santanecas con la realización del Festival...

Leer más
Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión
Nacionales

Accidente de tránsito en Ciudad Arce provoca volcadura de camión

hace 1 hora
Accidente entre ambulancia y bus causa congestión vehicular en el centro de Santa Ana
Nacionales

Accidente entre ambulancia y bus causa congestión vehicular en el centro de Santa Ana

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

30 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tony de New York
Tony de New York
4 años atrás

En Chalate los milicos ya andan jodiendo a la gente que vive en los bolsones. como siempre, la gente indefensa sale sufriendo por la «fidelidad» canina» al dictadorcillo.

9
-1
Responder
COCO Reloaded
COCO Reloaded
4 años atrás

Este es otro empleado del payaso con sobre sueldo con un guion bien estudiado para seguir diciendo lo mismo y lo mismo. Sabemos que no tiene el carácter para decirle a su amo que esta actuando mal sin embargo los beneficios son mas grandes.

8
-1
Responder
JCMTNEZ
JCMTNEZ
4 años atrás

MONROY Y ARIAZA, SEPAN QUE EL PUEBLO ESTA CON USTEDES EN VIDA O MUERTE, NO AMAGUEN A LOS DIPURRATAS, QUE SE OPONEN A LO EXCELENTE QUE HACE NUESTRO PRESIDENTE, ELLOS YA EMEPESARON CON LA VIOLENCIA.

1
-10
Responder
Ver Respuestas (2)
Lukas R.
Lukas R.
4 años atrás

Verguenza le deberia dar a este ministro decier que necesitan tanto dinero para incaptar 6 libras de marihuana, 20 plantas de marihuana, En tiempos de el FMLN fueron quemados muchas toneladas de grogas. Quieren actuar como en el pasado con la GN!

10
-1
Responder
Vladímir glam
Vladímir glam
4 años atrás

Dicen que esta todo bajo control ..pues i que hace la fuerza armada en labores de seguridad???

2
0
Responder
Jose Luis
Jose Luis
4 años atrás

Inútil marinero de agua dulce arrastrado

0
0
Responder
Alfredo - ֍֍ .-
Alfredo - ֍֍ .-
4 años atrás

Costa Rica no tiene Fuerza Armada…y tampoco mareros…pero tiene mas escuelas y universidades que toda Centroamérica junta y su nivel intelectual es superior a todos los hermanos países Centroamericanos…. Creo que estamos gastando pólvora en zope….

1
0
Responder
Ignacio Meza
Ignacio Meza
4 años atrás

Señor ministro Merino Monroy, qué se puede esperar de los delincuentes que se encuentran en la Asamblea Legislativa, llamdos diputaratas. Faltan 144 días para la instalación de la nueva A. L. que es el 1 de mayo.

0
-1
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

30
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx