sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Mejoran las perspectivas económicas para El Salvador en 2021

porJulio Villarán
sábado, 27 marzo 2021 10:30 AM
9
FGR propone la redacción de un nuevo decreto que dé independencia a la UIF

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter


El Salvador puede lograr un desempeño económico más vigoroso de lo esperado este año, de acuerdo con las nuevas proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR) anunciadas el viernes 26 de marzo.

Según anunció el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, para este año el Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador tiene el potencial de lograr una variación positiva que de entre el 5.5 % al 6.5 %, en comparación con el 2020.

Esta mejora en la proyección obedece a que el país ya comenzó el proceso de vacunación universal contra el COVID-19 y a un entorno internacional que también da señales de recuperación. “Entre los factores que también sustentan la proyección de 2021 se encuentran una mayor ejecución de la inversión pública, así como un contexto político favorable para la toma de decisiones en materia de política económica”, reiteró el presidente del BCR.

Mencionó, entre las obras a desarrollar desde el Gobierno, la central hidroeléctrica 3 de Febrero, los proyectos de Surf City, la concreción del Plan Maestro Agropecuario y la finalización de los periféricos Claudia Lars y Gerardo Barrios.

El funcionario también se refirió al cierre de 2020, un año en el que todas las naciones del mundo enfrentaron los duros efectos de la pandemia por COVID-19 en el sector sanitario y en la economía.

Los cálculos actualizados del BCR indican que el PIB de 2020 tuvo una contracción del 7.9 %, en comparación con 2019. El dato está en concordancia con lo que ya se había anunciado, y con las perspectivas de organismos multilaterales.

“Las medidas implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele evitan un mayor impacto” de la pandemia, sostuvo Rodríguez. De hecho, el consumo público incrementó en 6.1 % respecto del año pasado, debido a la puesta en marcha de la estrategia para combatir la enfermedad del coronavirus: disponibilidad de medicamentos, distribución de alimentos, atención digna para los usuarios, compra de insumos para protección personal del personal sanitario, entre muchas otras acciones.

Hubo además otros indicadores que cerraron mejor que 2019, como electricidad (5.4 %), financiero (3.5 %), salud (2.5 %), agua (1.7 %) y administración pública (0.7 %). De hecho, durante el cuatro trimestre de 2020, la actividad económica en general se recuperó un 7 %, respeto del trimestre anterior.

Para este año, la generación de energía continuará dando un aporte notable a la dinamización de otros sectores. “Sectores como la construcción y electricidad liderarán el proceso de recuperación económica en 2021”, puntualizó el presidente del BCR.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 3 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rafael Sanchez
Rafael Sanchez
4 años atrás

A quien quieren engañar con esto? El PIB esta más comprometido que nunca. 93%!!
De cada $10 ya se deben $9 . Mejorará para los adhonorem tal vez!!!

4
0
Responder
Leon
Leon
4 años atrás

Con el endeudamiento en el horizonte, cuentas no declaradas y el costo de mantener callados lks caños y machetes de pandillas y accionar de narcos, mas el dinero oara la mision de musulmanes? A pues sí, lo creo.

3
-2
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
4 años atrás

Estas perspectivas, no las quieren escuchar o ver los economistas de siempre y principalmente los que dicen ser asesores de la tal asamblea legislativa.

0
-3
Responder
katan karen
katan karen
4 años atrás

No se olviden de las remesas, de alli viene dinero legal e ilegal, hay quienes mandan 1000 dolares diarios y algunos lo hacen semanales, y otros envian de 100-400 mensuales ver cual es legal

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
jose
jose
4 años atrás

OJO 2020. Fue lo peor de la pandemia. Creo que es importante hacer análisis en base a otros años. Esto es engañar al pueblo, sino miren los precios

4
0
Responder
Jose Mister
Jose Mister
4 años atrás

SI COMO NO, OTRA PAJA MAS

4
-1
Responder
ROCO
ROCO
4 años atrás

MEJORAN LAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA LOS CANDIDATOS DE NI QUE SALIERON ELECTOS, PORQUE HOY SI HUEVIARAN DE A GALÁN, PARA LOS DEMÁS LA COSA ESTÁ PEOR QUE ANTES

0
0
Responder
De mal en peor
De mal en peor
4 años atrás

tren,aeropuerto, adhonorems, Terroristas musulmanes de allah, trafico de organos de personas desaprecidas, manipulacion digital, sueldo no alcanza para la renta a pandillas, Cartel Bukele y su escuadron,en el bus me roban todo. A pues si se ve mejor

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx