El período 2020-2021 de las cosechas agrícolas cerrará con una mayor productividad en los cultivos de maíz y de frijol, según datos actualizados del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG.
De acuerdo con las estimaciones del MAG, en este período de cosecha el frijol rojo tendrá un rendimiento de 17.3 quintales por manzana (QQ/mz), lo que significa un aumento de 9.8 % en comparación con la cosecha previa.
Además, habrá 166,960 mz sembradas con esta variedad de frijol, es decir, un incremento de 19.2 %.
El MAG indicó también que el cultivo de maíz registra un rendimiento de 51.1 QQ/mz, equivalente a un 11.6 % de incremento respecto de la temporada anterior. El área sembrada tuvo un 0.25 % de reducción.
En octubre del año pasado, el Gobierno puso a disposición de los agricultores las variedades CENTA Sequía, de frijol rojo, y CENTA Porrillo 2020, de maíz blanco. Ambas tienen todas las características para que los agricultores obtengan mejores resultados de su labor y que, al mismo tiempo, el país avance hacia la soberanía alimentaria.
Según el comunicado del Gobierno, el centro de investigación para agricultura tiene $11.22 millones para ejecutar este año, y la Escuela Nacional de Agricultura, $17.3 millones. En comparación con el plan de gasto institucional de 2020, la asignación de ambas instituciones se ha duplicado.
El gobierno debe pensar en la agricultura como estrategia para produccion de nuestros propios alimentos, subsidiar la agricultura para que haygan mas agricultores. ayudarles a vender sus cosechas ya sea aqui o fuera del pais
Mientras tanto, los paquetes alimenticios que se reparten tienen granos importados. Habrá que preguntarles a los productores si sienten que tienen una buena oferta de mercado para comerciar los granos básicos cosechados el año pasado.