viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Medidas del Gobierno ante la inflación ha evitado alzas en precios de frutas y verduras

porRedacción Diario La Página
jueves, 31 marzo 2022 8:42 AM
2
Medidas del Gobierno ante la inflación ha evitado alzas en precios de frutas y verduras
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem, confirmó que la iniciativa del Gobierno ha logrado detener el encarecimiento de productos básicos y estabilizar los precios en el tema de alimentos. En el caso de los combustibles, como las gasolinas, el diésel y el gas propano, el Gobierno ya había dispuesto reducir los tributos para bajar el impacto de los aumentos.

Según la ministra Hayem, “las medidas también son para asegurarnos que no haya ningún abuso, ni especulaciones de precios. Gracias a estos esfuerzos, estamos comenzando a ver que los precios de productos como verduras, frutas y aceites se están estabilizando”.

De manera complementaria, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reportó que los precios de productos como papas, tomates, cebollas, repollo y chile verde se han mantenido en el mismo rango, con cambios máximos de $5, que se mantuvieron solo durante un día.  En cuanto a los frijoles y el maíz, hay una diferencia de $0.15 únicamente para el frijol rojo importado. Las demás variedades no muestran alzas.

Los técnicos del MAG, el MINEC, la Defensoría del Consumidor, el Ministerio de Hacienda y otras instituciones han recorrido todo el país para seguirle la pista a los precios en tiendas, bodegas, agroservicios, ferreterías, distribuidores y cualquier agente económico que participe en la cadena de comercialización.

Esta misma vigilancia se ha mantenido para la reducción en el precio de las gasolinas, el diésel y el gas propano.  “A la fecha, hemos realizado más de 5,400 inspecciones tanto a gasolineras como a puntos de venta de gas propano, donde verificamos que se otorguen los subsidios, además de peso exacto y condiciones de seguridad”, dijo la titular del MINEC.

Tags: Alzas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele
Nacionales

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 26 mins
0

La congresista estadounidense Anna Paulina Luna, presidenta del Caucus El Salvador en la Cámara de Representantes de EE. UU., expresó...

Leer más
Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

hace 53 mins
Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones
Nacionales

Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROCO
ROCO
3 años atrás

COMO SE VE QUE LOS DE NI YA NO VAN A LOS MERCADOS, VAYAN A COMPRAR COMO EL PUEBLO RASO HABER SI ES CIERTO QUE LAS COSAS NO HAN SUBIDO DE PRECIO

1
0
Responder
Mas produccion Nacional necesi
Mas produccion Nacional necesi
3 años atrás

Quatro papas Con regateo al ganar son 6 por el dollar… no le den paja ala gente. Lo que sucede que el 90% delas verduras, frutas, legumbres se importa del extranjero y haya no han reducido la gasolina como aqui. el gob deberia ver como se produce m

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx