La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en colaboración con el Ministerio de Turismo (MITUR), y con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron una significativa entrega de fondos no reembolsables por un total de $480,232.29, beneficiando a 35 micro y pequeñas empresas (MYPE) del país.
Este aporte forma parte del proyecto «Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas Dinámicas para la Reactivación Económica de El Salvador», cuyo objetivo es fortalecer y promover el crecimiento de emprendimientos innovadores en sectores estratégicos como la ciencia, tecnología, ingeniería, turismo, agroindustria e innovación.
En esta segunda entrega, los fondos fueron distribuidos entre empresas que cumplieron con los requisitos establecidos. Las MYPE beneficiadas serán capaces de financiar inversiones clave para mejorar su competitividad, como la adquisición de maquinaria, equipo, y servicios técnicos especializados.
Los sectores beneficiados incluyen agroindustria (31%), turismo (23%), servicios científicos (17%), tecnología (14%), ingeniería (6%), servicios especializados (6%) y manufactura (3%). Las empresas seleccionadas también deben aportar una contrapartida del 10% en el caso de las lideradas por mujeres y del 20% en las dirigidas por hombres.
Además de los fondos, las empresas participantes recibieron asesorías y capacitaciones para desarrollar un Plan de Negocios bancable, que incluye un Plan de Inversión enfocado en la mejora de sus capacidades productivas y en la implementación de nuevos productos y servicios de calidad.
Con este apoyo, el Gobierno de El Salvador y sus aliados internacionales buscan impulsar la economía nacional y apoyar a los emprendedores en su camino hacia la reactivación económica y la generación de empleo en sectores clave para el desarrollo del país.