viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Más de 40,000 empleos fueron generados en el país durante el 2021

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) registró 915,935 personas afiliadas al cierre del 2021.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 26 enero 2022 2:22 PM
3
Más de 40,000 empleos fueron generados en el país durante el 2021

Imagen de referencia. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta mañana, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, detalló las cifras de generación de nuevos empleos en El Salvador durante el 2021. El funcionario explicó que de acuerdo con la información proporcionada por el Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), se lograron cifras históricas de nuevas fuentes de empleo.

Esto contrasta con los datos de registro de planillas laborales en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que indican que durante el 2021, se generaron 40,459 nuevos empleos.

Castro, destacó que a pesar de la pandemia del covid-19, marca la situación como un hecho inédito en El Salvador, porque al año se generaba un promedio de unos 12 mil nuevos empleos, sin embargo, al cierre del 2019, se generaron 17,681 nuevos empleos formales, mismos que se perdieron en el 2020 con la llegada del covid-19.

El registro que tiene el Seguro Social entre el 2016 y el 2021 en El Salvador se generaron 91,367 nuevos empleos formales, siendo la mayor cantidad en el Gobierno de Bukele.

https://twitter.com/TrabajoSV/status/1486378652438876168?s=20

En el comportamiento del mercado laboral en El Salvador según registro del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el 2016 había 824,568 personas inscritas, en el 2017 era de 834,828 y para el 2018 los inscritos en el ISSS era de 846,107.

En 2019, el ISSS también reflejó 863,788 personas inscritas, mientras que en el 2020 bajaron a 841,256 y finalmente en el 2021 el registro fue de 915,935.

En conferencia de prensa Rolando Castro explicó que, de noviembre de 2020 a noviembre de 2021, el ISSS registró un incremento de 1,748 nuevos patronos o empresas registradas. “Estamos hablando de un crecimiento significativo del tejido productivo en El Salvador y está segmentado con el 9.1% en rubro de información y comunicaciones, el 6.0% en sector comercio, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento, actividades de alojamiento y servicio de comida”, enfatizó el funcionario.

https://twitter.com/RolandoCastroSv/status/1486375398690721801?s=20

De igual forma se registró un 5.5 por ciento de empleos en el sector servicio, según dejó saber Castro.

Tags: 2021El SalvadorMERCADO LABORALMinisterio de TrabajoSIMEL
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 10 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Vicente L
Vicente L
3 años atrás

Se perdieron más durante el 2020, así que no es un logro, simplemente es parte de empezar a recuperar y no se debe decir mentiras.

7
-2
Responder
El bien ganara
El bien ganara
3 años atrás

Otro golpe para los mismo dd siempre, ahora a ver que inventan para criticar

0
-1
Responder
SNOWDEN
SNOWDEN
3 años atrás

y con el retiro de un supermercado, cuantos empleos se van a perder

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx