El director del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente (MARN), Luis Menjívar, informó y recomendó evitar realizar actividades en las zonas aledañas al volcán de San Miguel, debido a la actividad volcánica presentada durante los últimos días.
Por su parte, la coordinadora de vulcanología, Jacqueline Rivera, aseguró que el MARN se ha mantenido monitoreando la actividad del volcán Chaparrastique desde el día de ayer, 16 de noviembre, por lo cual han constatado que se han registrado cuatro explosiones, emanaciones y nubes de gases. «En cuanto a este evento hay que considerar que el volcán de San Miguel es uno de los más activos del país (…) Damos seguimiento a la sismicidad a través de nuestras estaciones sísmicas. No hemos visto incremento ni en su magnitud ni en su frecuencia», explicó.
Ante esto, personal de Protección Civil y de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) se mantienen trabajando de manera coordinada para monitorear el volcán de San Miguel ante cualquier emergencia que pueda surgir.
«Debemos estar atentos, estas emanaciones salen del cráter central, tenemos vientos que pueden dirigir estos gases un poco al sur, por lo que las poblaciones aledañas podrían percibirla», indicó por su parte Luis Menjívar, director del Observatorio de Amenazas.
Sigue cada detalle de los hechos ocurridos en las últimas horas, a través de Diario La Página