El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), confirmó que la tala de árboles que se llevó a cabo recientemente en el cerro el Águila, en el municipio de Juayúa, de Sonsonate, se realizó fuera del área protegida.
Por medio de su cuenta de Twitter, el MARN asegura que no todo el cerro El Águila es área protegida y que una fracción de 33 hectáreas es propiedad del Estado.
Por medio de una imagen satelital, Medio Ambiente ubica una porción y delimitación verde de bosque que corresponde al Estado bajo la supervisión del MARN, una área de color rosa que sirve de amortiguamiento y un punto rojo que fue donde se desarrolló la tala de árboles y que se encuentra afuera de la zona protegida.
El cerro El Águila es conformado por porciones de propiedades privadas de fincas de café, bosque natural privado, cultivos de granos básicos, asentamientos humanos y por una porción de área natural protegidas de 33 hectáreas, por decreto legislativos y publicado en el Diario Oficial tomo 366 del 2005.
La diputada Mayteé Iraheta dice estar indignada por la indiscriminada tala de árboles que se desarrolla en esa zona y que aun existiendo leyes, el hombre no recapacita en el grave daño que le ocasiona al medio ambiente, por lo cual el martes 19 de febrero solicitó que se investigue el caso a fin de deducir responsabilidades.
“Recorrí la zona y pude constatar que muchos lugareños están preocupados por salvaguardar los recursos naturales. Hagamos que la preservación de los recursos sea una prioridad”, argumentó.
Señores del Periódico… confirmen al pueblo. El terreno es o NO de Sigfrido Reyes o está vinculado a ÉL? Porque si es así ya hay complicidad del Ministerio de Medio Ambiente… Cuenten Bien!!
Como siempre solo de pantalla está el Ministerio de Medio Ambien no hacen nada viendo lo mal que estamos. No se hacen cumplir las leyes. Como dicen el dinero lo compra todo.
Y la ministra deberia salir a decir que no afecta al medio ambiente mandan turbas a protestar por la privatizacion y sufrido bien gracias haciendo de las suyas
1. No se trata de una imagen satelital, que no les den paja, es un modelo de elevación digital, o sea que es efectuado por un software (es incluso fácil de editar).
2. Si está fuera del ANP, simplemente se pone la denuncia en el MAG. Es la entidad.
DEBE DE SER TERRENOS DE ALGUIEN DEL FMLN.
Mejor que Lina nos cuente cuánto le dieron $$$ todos son iguales… unos ladrones!!!
Con el decir que la tala de árboles están fuera del area protegida, suena como si no se hubiese cometido un crimen contra el Medio Ambiente. El gobierno actual, se está despidiendo repugnantemente, con omisiones criminales.
Y el permiso de tala y el programa de compensación donde está?