El presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, aseguró que para la autorización y ratificación de los préstamos con organismos internacionales que fueron solicitados por el Ministerio de Hacienda, se realizarán por tramos y conforme los utilice el Gobierno.
«Tenemos el temor que si se ratifican de una vez los préstamos internacionales, puede hacerse un mal uso de ese dinero, por eso lo iremos haciendo por tramos», expresó político.
Este domingo se ratificó uno de los préstamos que corresponden a los primeros 389 millones de dólares gestionados por ministerio de Hacienda con bancos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), así lo indicó Ponce.
Según la solicitud de Hacienda, ese préstamo será destinado para gastos públicos, como la atención de la pandemia, daños por la tormenta tropical Amanda, cajas del Estado y el 30 por ciento para los municipios que serán entregado conforme al criterio tradicional del FODES, asimismo, dijo que hay más fondos en estudios en la Comisión de Hacienda.
Los diputados, señalaron al Gobierno de no ser transparentes con los gastos e inversiones para la atención de la pandemia, entre ellos se encuentran los trabajos realizados en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) y la entrega de 300 dólares a familias afectadas por la emergencia del coronavirus o covid-19.
Sr. Presidente la cosa esta facil para que ratifiquen los prestamos y que no los esten dando a cuenta gotas, que para cuando se neseciten la gente este muerta o enferma por estar durmiendo a la interperie, NO LES PAGUE SUS SUELDOS SI NO RATIFICAN TOD
Pues, si los gobiernos anteriores lo hicieron. Demostremos al pueblo, que este es un gobierno diferente y no tratar de ocultar nada, para que después, nadie pueda decir. Devuelvan lo robado.
Quieren regular al gobierno con el dinero El que las usa se las imagina. Los areneros se enojan porque no hay maletines negros y ese es el pedo de los corruptos.
BUKELE DEBE HACER EL GRAN FAVOR AL PUEBLO SALVADOREÑO QUE DESPUÉS DE LAS ELECCIONES LA CICIES INVESTIGUE A TODOS ESTOS FUNCIONARIOS QUE HOY EXIGEN TRANSPARENCIA CUANDO ANTES PERMITIERON O FUERON CÓMPLICES DEL ROBO AL ERARIO PÚBLICO NACIONAL.
La ejecusion presupuestaria no es una carretera, se dice fases de ejecusion y de liquidacion al final del ejecicio, por eso es que noscritica de otros paises por no expresarno tecnicamente.
Lo unico que sabran hacer estos 8 meses que les quedan es tener amarrado al gobierno como un capricho y estorbar lo mas que puedan. Pobres diablos.
El que las usa se las imagina.
No Hay duda estos parásitos se ganan el desprecia del pueblo a puro pulso, como que las necesidades de la población van a esperar hasta que a este GUSANO se le dé la gana.