martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Mario Ponce asegura que esta semana será aprobada la Ley de Reconciliación

porRedacción Diario La Página
lunes, 24 febrero 2020 2:05 PM
6
Mario Ponce asegura que esta semana será aprobada la Ley de Reconciliación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El proyecto de ley de reconciliación fue presentado este lunes por el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, a diputados del resto de partidos políticos para la discusión de los 74 artículos presentados de la Ley de Reconciliación, Reparación y Justicia Transicional y con lo cual se espera cumplir con lo ordenado por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de la referida Ley.

Ponce, afirmó que para la elaboración del documento se tomó en consideración lo expuesto en los foros en los que se recibió a familiares y víctimas del conflicto armado.

Uno de los elementos que detalla el borrador de la ley es en cuanto a las penas y casos de objeto de amnistía. En el artículo 66 el proyecto establece que el juez «podrá reducir a la quinta parte la totalidad de las penas a imponer, previo haber escuchado a las víctimas que colaboren con el esclarecimiento de los hechos y cuando fuere posible, ayuden a ubicar el paradero de las víctimas o el de sus restos, que será pruebas de los hechos”.

En los puntos a considerar es si reconoce expresamente su grado de participación sobre los hechos, si pide perdón a las víctimas, si colabora con el esclarecimiento de los hechos y si ayuda a ubicar el paradero de las víctimas o el de sus restos, que servirán de prueba de los hechos.

El presidente del legislativo añadió, que el 90% de la Ley incluye las observaciones que hicieron las organizaciones de la sociedad civil y el otro 10% fue diseño de la Comisión Política de la Asamblea.

Sostuvo que el proyecto cumple la sentencia de la Sala de lo Constitucional en cuanto a la reparación de las víctimas y la penalización de crímenes de guerra y lesa humanidad.

El 28 de febrero vence el plazo que dio la Sala de lo Constitucional a los diputados para que aprobaran la Ley de Reconciliación.

Ponce dijo que hoy inician con su socialización y recibirán al cuerpo diplomático para recibir también sus aportes hoy y mañana martes se reunirán con los líderes de organizaciones civiles y con abogados constitucionalistas.

En julio del 2016, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional la Ley de Amnistía para la Consolidación de la Paz, de 1993, y pidió a la Asamblea Legislativa la redacción de una nueva Ley de Reconciliación Nacional, prohibiendo que se impida el acceso a la verdad, justicia y reparación de las víctimas del conflicto armado.

Tags: Asamblea LegislativaCorte Suprema de JusticiaMario PonceSala de lo Constitucional
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 8 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Hilo Mental
Hilo Mental
5 años atrás

No a la ley de conciliación. cuántos años, cuántas víctimas y aún hoy buscan de proteger a quienes ocasionaron tanto daño. Mientras no se haga justicia contra los crimínales del conflicto, es absurdo esperar vivir en paz.

0
0
Responder
CHRIS
CHRIS
5 años atrás

BOBOS, LES ESTÁN LABRANDO LA ESTACA A LOS CRIMINALES DE LESA HUMANIDAD: 1) después de la aprobación llegarán las demandas de inconstitucionalidad. 2) la CSJ al hacerse los «majes» y por efecto dominó 3) pasará a la CORTE INTERACANA DE DD HH. VAÁ!!!!!

0
0
Responder
CHRIS
CHRIS
5 años atrás

DECLARACIÓN PEREGRINA: 1) la CORTE INTERERICANA DE DD HH los espera para condena al país 2) ya que la S de lo Constitucional se hará «la maje» y por ser la última instancia ellos le están labrando la estaca a los criminales de LESA humanidad. VAÁ!!!

0
0
Responder
juanap
juanap
5 años atrás

Nueva burla para las victimas del conflicto armado, estos políticos, van a seguir protegiéndose ambos (Izquierda y derecha) porque no quieren ir a los tribunales a pagar por sus delitos de lesa humanidad. en 72 horas quieren dar a conocer una ley.

0
0
Responder
juanap
juanap
5 años atrás

Termino la guerra y continuaron estos 30 años matando inocentes, y haciendo negocios ambos FMLN y ARENA, eso esta comprobado. han tenido mas de 5 años después de la sentencia de la CSJ y ha ultima hora están tratando de aprobar una ley de + impunidad

0
0
Responder
Atilio Iraheta
Atilio Iraheta
5 años atrás

Y porque el pueblo tiene q pagar las indemnizaciones que las pagué quienes son los responsables de los hechos y esto si podría garantizar la no repetición

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx