sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Magistrada de CSJ dice que no se debe limitar investigación a 10 años a la sección de probidad

porRedacción Diario La Página
jueves, 21 marzo 2019 5:33 PM
9
Magistrada de CSJ dice que no se debe limitar investigación a 10 años a la sección de probidad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Doris Luz Rivas, confirmó que no discutieron a fondo la prescripción de los diez años de investigación del incremento patrimonial de los funcionario públicos, por lo que es necesario que el tema sea discutido en una próxima reunión de Corte Plena.

En la explicación la jurista dice que la misma constitución no es programática y que no desarrolla procesos.

“Hay que acordarnos que una ley de enriquecimiento ilícito es preconstitucional, por lo que nosotros tenemos un marco regulatorio que tiene que ver con este tema y que nos permite también o nos debe de remitir la regla general de derecho, que nos llevan a las reglas del principio general del derecho, para poder interpretar la norma e integrarla de una manera distinta”, expresó la funcionaria.

En esta misma línea dijo, que esperaría que puedan discutir el tema en Corte Plena en los próximos días a fin de hacer las consideraciones necesarias y que no se discutieron en ese momento.

“No se puede decir diez años por diez años y sin tomar en cuenta todas las aristas que giran alrededor de la prescripción, creo que no lo hemos discutido en su totalidad”, puntualizó, al tiempo que aseguró que el caso que están analizando es el de la exvicepresidenta de la República y diputada, Ana Vilma de Escobar.

Con 11 votos de los 15 magistrados en sesión del pasado 31 de enero, los magistrados de la CSJ pone punto final a las investigaciones que aún están en marcha de exfuncionarios del último gobierno de ARENA, que el 31 de mayo cumplirán 10 años de haber dejado los cargos. Uno de los casos aún pendientes es el de la exvicepresidenta Ana Vilma de Escobar (2004-2009), quien tiene un proceso abierto por enriquecimiento ilícito, y del exministro de Seguridad René Figueroa.

Del mismo modo, diputados, exministros, expresidentes de autónomas, alcaldes y otros funcionarios con reparos en gestiones anteriores a mayo de 2009 serán favorecidos con esta amnistía, quedando libres de toda investigación. Así lo confirma el acuerdo alcanzado por el Pleno de la CSJ. Entre los expedientes activos de Probidad se encuentran además los de los expresidentes Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol.

Los magistrados argumentaron que el artículo 240 de la Constitución mandata que “los juicios por enriquecimiento sin causa justa sólo podrán incoarse dentro de diez años siguientes a la fecha en que el funcionario o empleado haya cesado en el cargo cuyo ejercicio pudo dar lugar a dicho enriquecimiento”. Como consecuencia de la resolución, los casos de funcionarios que dejaron el cargo hace más de 10 años pasarán a archivo.

Los once magistrados que aprobaron esta medida son Óscar Armando Pineda Navas (presidente de la CSJ), Óscar López Jerez, Sergio Rivera Márquez, Ovidio Bonilla, Dafne Sánchez, Elsy Dueñas, Roberto Argueta Manzano, Carlos Sánchez Escobar, Aldo Cáder Camilot, Marina Marenco de Torrento y Roberto Calderón. Dos magistrados se abstuvieron de votar (Paula Patricia Velásquez y Carlos Sergio Avilés), y otros dos votaron en contra: Leonardo Ramírez Murcia y Doris Luz Rivas Galindo.

Tags: CSJSección de Probidad
compartir31Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 4 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

9 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ISAAC MARTINEZ
ISAAC MARTINEZ
6 años atrás

inutiles y corruptos, si cumplieran con su trabajo, el pueblo no estaria exijiendo, una CICIES,La Sra, Embajador, de los EEUU deve catalogar a estos funcionarios, como corruptos a la ora de visar sus pasaportes,..

9
0
Responder
ISAAC MARTINEZ
ISAAC MARTINEZ
6 años atrás

EL ANCIANO, OSCAR ARMANDO PINEDA, ES UNA VERGUENSA, COMO PRESIDENTE, MAGISTRADO DE LA CSJ, UNA VERGUENSA Y UNA DESGRACIA PARA EL SALVADOR, CORRUPTO.VIVIDOR DEL ESTADO.

7
0
Responder
El Pueblo
El Pueblo
6 años atrás

Bola de corruptos, ratas, incompetentes.

4
0
Responder
Arnoldito Aleman
Arnoldito Aleman
6 años atrás

La Corte Suprema de Justicia esta corrompida y protege a los corruptos! Dios, salvanos de esta gente que tanto daño le hacen a nuestro pais El Salvador!

4
0
Responder
Jose
Jose
6 años atrás

Dicen los 11marranos que el articulo240 lo dice bien claro después de 10 años de hacer robado aquí no Ah pasado nada todo azul por eso firmaron no les da vergüenza sólo esta magistrada y otro más se opusieron a semejante barbaridad.

2
0
Responder
EL FRACOTIRADOR
EL FRACOTIRADOR
6 años atrás

¡MIREN CON LO QUE SALE AHORA ESTA VIEJA CORRUPTA? ESTO SIGNIFICA QUE NO ESTÁN HACIENDO BIEN SU TRABAJO. ENTONCES…¿A QUÉ LLEGAN A LA CORTE? ¿A TRABAJAR CON SERIEDAD O HACER «CHANGONETA» DE COSAS TAN SERIAS COMO ES EL ROBO DE NUESTROS IMPUESTOS?

2
0
Responder
QUE CORTE SUPREMA TENEMOS , POR DIOS
QUE CORTE SUPREMA TENEMOS , POR DIOS
6 años atrás

AL IGUAL QUE LA ASAMBLEA CON SUS DIPUTADOS HOY AGREGAMOS LA CSJ. Y SUS MAGISTRADOS. Y LO PEOR QUE VAN A LA COLA LOS QUE SE DICEN CONSTITUCIONALISTAS. BARBAROS, COMO VELAN POR LA JUSTICIA.

0
0
Responder
Orlando
Orlando
6 años atrás

ya cristiani les envio el maletin negro . el pueblo trabaja 12 horas y ustedes al final solo 3 horas trabajan ARAGANES CORRUPTOS ¡¡¡¡¡

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

9
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx