lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

MAG desarrolla investigación de camarón en costa salvadoreña

En el marco de la veda del camarón marino desde el 1 de mayo al 14 de junio del presente año, el barco “San Jaime II” llegó al puerto Barillas, de la bahía de Jiquilisco, en Usulután con el fin de analizar la distribución y la cantidad del camarón marino que se encuentra en la costa salvadoreña.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 29 mayo 2019 3:50 PM
1
MAG desarrolla investigación de camarón en costa salvadoreña

MAG realiza investigación del camarón marino.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el marco de la veda del camarón marino desde el 1 de mayo al 14 de junio del presente año, el barco “San Jaime II” llegó al puerto Barillas, de la bahía de Jiquilisco, en Usulután con el fin de analizar la distribución y la cantidad del camarón marino que se encuentra en la costa salvadoreña.

La actividad es desarrollada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por medio del Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura.

Los técnicos a desarrollar este proyecto son de CENDEPESCA, que forman parte de la División de Investigaciones Pesqueras y Acuícolas de esta cartera del estado.

Se confirma que la investigación se llevará a cabo por un periodo de 15 días, en los cuales se analizarán 5 puntos fundamentales, haciendo un muestreo total de 45 lances en distintas profundidades que van desde los 15, 22, 29, 36 y 43 metros de profundidad.

De igual forma, en el “San Jaime II” se evaluará las condiciones de biomasa o stock existente en el país. Además, se llevará a cabo una muestra de pesca de entre la segunda y tercera milla náutica, para tener resultados de como orientar medidas para el uso sustentable de las pesquerías, y que estas sean de beneficio, para el sector artesanal e industrial.

En cada arrastre de red, los expertos tomaran muestras biológicas y oceanográficas de temperatura, salinidad, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, porcentaje de oxígeno, potencial de hidrógeno y la transparencia del agua.

Con referencia a los camarones y camaroncillos, estos serán separados y analizados por especies, de forma individual y donde se van a plasmar datos de edad, sexo, madures gonadal y de peso. Las muestras serán evaluadas en el laboratorio de CENDEPESCA.

“Para documentar y evidenciar los resultados de los años anteriores, culminamos con esta investigación, que nos permitirá actualizar datos de las especies presentes y sobre la abundancia del recurso camarón y camaroncillo”, recalcó el director de CENDEPESCA, Gustavo Antonio Portillo.

Así mismo, con esta acción se está dando cumplimiento al artículo 10 de la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura, en la cual se establece las facultades de CENDEPESCA, para fomentar y realizar investigaciones técnicas sobre las actividades pesqueras y acuícolas.

Tags: CENDEPESCAMAGVeda de camarón
compartir104Tweet

Relacionado Noticias

Ciudad Delgado desarrolla jornada integral de limpieza y salud para el bienestar comunitario
Nacionales

Ciudad Delgado desarrolla jornada integral de limpieza y salud para el bienestar comunitario

por Redacción Diario La Página
hace 35 mins
0

La Alcaldía de San Salvador Centro informó que continúa desarrollando acciones integrales de prevención y bienestar para la comunidad, con...

Leer más
Mascota es entregada sana y salva a su dueña tras una compleja operación de rescate
Nacionales

Mascota es entregada sana y salva a su dueña tras una compleja operación de rescate

hace 56 mins
Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo
Nacionales

Cine al aire libre proyectará la saga Star Wars del 22 al 30 de mayo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Patricia Sancez
Patricia Sancez
5 años atrás

Que me Los guarden y me Los como fritos

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx