El viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, presentó este miércoles la zona productora de Los Elizondos, en Santa Ana, como parte de la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de impulsar el conocimiento y apoyo a las áreas agrícolas del país.
La zona cuenta con más de 70 manzanas dedicadas a la producción de frutas y hortalizas, combinando estructuras protegidas con cultivos a cielo abierto. Esto permite generar un total anual superior a 9.3 millones de libras de alimentos.
Los cultivos se especializan en pepino y chile, mientras que una parte está destinada al tomate y otra a guayaba, con los siguientes resultados anuales:
- 🥒Pepino: más de 3.9 millones de libras
- 🫑Chile: más de 4.3 millones de libras
- 🍅Tomate: 1 millón de libras
- 🍐Guayaba: 200,000 libras
Domínguez destacó que esta es solo una de las más de 140 zonas que conforman el Programa de Aumento a la Producción Nacional y señaló que continuará mostrando las áreas productivas del país para compartir el trabajo de los héroes del campo.
Además, mediante imágenes satelitales, se puede observar la extensión de los cultivos y la coexistencia de estructuras protegidas con áreas abiertas, reflejando la diversidad y el alcance de la producción en Los Elizondos.









