jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Lorenzana: “La Constitución dice que ningún funcionario puede iniciar sus funciones sin ser juramentado”

porRedacción Diario La Página
martes, 2 abril 2019 6:08 PM
15
Lorenzana: “La Constitución dice que ningún funcionario puede iniciar sus funciones sin ser juramentado”

Secretario de Comunicaciones de Casa Presidencial, Roberto Lorenzana./ Foto: Cortesía de Entrevista con Nacho

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Roberto Lorenzana, secretario de Comunicaciones de Salvador Sánchez Cerén, destacó la importancia que tiene el presidente electo, Nayib Bukele, de ceñirse a la Constitución Política, al Reglamento Interno de la Asamblea y al protocolo establecido, para juramentarse como Presidente de la República el próximo uno de junio.

Lorenzana hizo ver la gravedad que podría causar si el acto no se llevase a cabo de acuerdo a lo regulado, como resultado del impase creado entre Bukele con las autoridades de Junta Directiva de la Asamblea Legislativa que no se logran poner de acuerdo en cuanto al lugar y pormenores del acto solemne.

“La Constitución dice que ningún funcionario puede iniciar sus funciones sin ser juramentado”, explicó el secretario, y aclaró que dicha responsabilidad recae sobre la Asamblea Legislativa que convoca a los diputados a Sesión Solemne para ese día, y a las nuevas autoridades entrantes. En cuanto al presidente saliente, este “no está obligado a asistir”, detalló este lunes en la entrevista Debate con Nacho, pues su mandato llega hasta el 31 de mayo a las 12 de la noche.

"La Constitución dice que ningún funcionario puede iniciar sus funciones sin ser jurmanentado" @rlorenzana_

— Debate TCS (@Debate_TCS) April 2, 2019

Luego explicó que el uno de junio al inicio de cada quinquenio hay un vacío de poder pues el mandatario saliente deja el cargo a la media noche anterior, y el entrante es juramentado en horas de la mañana y no puede tomar decisiones antes de haber tomado la protesta de parte del presidente de la Asamblea que, en este caso, recaerá sobre el presidente Norman Quijano.

Lorenzana detalló que, hasta ahora en cada traspaso de mando, se han conformado comisiones con representantes del parlamento y de los nuevos gobiernos para darle seguimiento a los actos preparativos del acto de juramentación. Solo que en este caso no se han logrado poner de acuerdo pues Bukele ha pedido un acto en una plaza pública.

“El reglamento dice que le corresponde hacer la convocatoria a la Asamblea por tratarse de una sesión solemne. Si la comisión de transición no está instalada, no puede disponer de dónde realizar el evento”, aclaró Lorenzana. También dijo que para que el acto sea válido tiene que haber quórum, es decir, al menos 43 diputados, y que si el presidente de la Asamblea no pudiera asistir, el gobernante entrante tendría que ser juramentado por un vicepresidente del congreso.

Sobre la Comisión de Transición de Bukele para recibir el aparato gubernamental (Bukele aún no la ha nombrado), Lorenzana dijo que el presidente electo está en libertad de nombrarla o no, y que en todo caso, la actual administración entregará los informes de cada dependencia del Estado a la Corte de Cuentas de la República para que luego sean entregados a las autoridades entrantes.

"En caso de que no se nombre una Comisión y no se haga el ejercicio democrático, nuestra obligación es entregar la información a la @CortedeCuentas. Queremos hacer públicos todos los informes, excepto aquellos que requieran guardar información como seguridad" @rlorenzana_

— Debate TCS (@Debate_TCS) April 2, 2019

 

Tags: Asamblea LegislativaCasa PresidencialNayib BukeleRoberto LorenzanaTRASPASO DE PODER
compartir375Tweet

Relacionado Noticias

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El primer deseo del nuevo Papa ha sido dar un saludo de Paz desde el Balcón del Vaticano. "La paz...

Leer más
Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador
Nacionales

Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador

hace 3 horas
Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

15 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pariseo hipocrita
Pariseo hipocrita
6 años atrás

Carita de guerrillero vaya usted asaber cuantos mato.

4
-3
Responder
Meme Turcios
Meme Turcios
6 años atrás

Este lorenzana ya la pela. Por lo declarado se advierte que estan armando un tamal pisque bruto. Y es que las trabas y piedras en el camino de Bukele no cesan. Pero el pueblo el dia uno de junio les va a dar su respuesta contundente.

5
-5
Responder
Preocupado
Preocupado
6 años atrás

Según el Art. 154 de la Constitución: “El período presidencial….comenzará y terminará el día primero de junio …” Según esto se entiende que no existe un vacío de poder, el traspaso es 1 de junio donde termina uno e inicia el otro. Simple!!!!

6
-6
Responder
Miguel
Miguel
6 años atrás

Imbecil, es el pueblo que lo elijio, y que sea juramentado en el centro Historico

5
-5
Responder
Ver Respuestas (1)
Juan
Juan
6 años atrás

He leído del Art. 150 al Art. 171 de la Constitución de la república y no hay tal prohibición

5
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
Álvaro Alvarez
Álvaro Alvarez
6 años atrás

Como que le están buscando tres patas al gato, estos frentudos están provocando al pueblo, se les olvida que el pueblo tiene sus derechos basados en la constitución, derechos serios para defender lo conquistado a como de lugar.

5
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Mokachina
Mokachina
6 años atrás

Por esta vez ignoraremos lo que dice la constitucion. Tomaremos como un atenuante el hecho de que hoy por hoy, el pais carece de presidente; excepto para viajes recreativos. Porque alli, si va, es entonces cuando existe. Es como una resurreccion.

5
-6
Responder
Ver Respuestas (1)
Lios
Lios
6 años atrás

Estos tipejos de m…deberían de cuidar no saltar mucho sobre la cuerda floja. buckele a sido orquestado en confrontaciones.pero el pueblo está con buckele. Podemos tomarnos la Asamblea o la casa de Gobierno..y escribir nuestra propia historia.

1
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

15
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx