martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Lina Pohl: “Si contaminación sigue tendremos que comprar aire puro en el supermercado”

Los diputados recibieron frascos con aire puro extraído del Parque Nacional Montecristo, con el objetivo de hacer conciencia sobre el tema

porRedacción Diario La Página
martes, 8 enero 2019 12:47 PM
25
Lina Pohl: “Si contaminación sigue tendremos que comprar aire puro en el supermercado”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl y representantes del Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad (CONASAV), presentaron este día ante la Asamblea Legislativa un pliego de propuestas para reformar 13 artículos de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de disminuir la contaminación del aire.

“Es una propuesta técnica, estudiada, que involucra distintos aspectos para que se comience a tomar en cuenta la urgencia de tomar acciones por nuestra calidad de aire”, detalló la ministra Pohl.

Ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl y demás miembros del @CONASAV_SV entregaron a la Asamblea Legislativa la propuesta de reforma de Ley de Transporte Terrestre pic.twitter.com/V7Mfbm2MP2

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 8, 2019

En el documento solicitan que los empresarios realicen cambios en los motores de buses y microbuses que tengan más de 10 años funcionando y prohibir la importación de algunos tipos de combustible.

“Las propuestas tratan sobre los autobuses, que se obliguen a las unidades entre 10 y 20 años que se hagan transformaciones para que no contaminen el Medio Ambiente y segundo el tema del combustible, que a partir de aquí a tres años no entre al país gasolina alto en azufre”, manifestó.

La titular del MARN advirtió que de no dar la importancia que requiere a las reformas presentadas, los salvadoreños pronto tendrán que comprar aire puro en los supermercados.

“En muy poco tiempo vamos a tener que comprar el aire público como canasta básica si seguimos con la contaminación del aire que tenemos en la ciudad”, sostuvo

Además entregaron a los diputados frascos con aire puro extraído del Parque Nacional Montecristo, con el objetivo de hacer conciencia sobre el tema.

“Les traemos a ellos un regalito a cada diputado para que tengan aire puro, esto no es ciencia ficción ya se está vendiendo aire puro en algunas de las ciudades más contaminadas del mundo», señaló la ministra.

El MARN informó que del 100 % del parque vehicular en el país únicamente el 2.2 % corresponde a trasporte público, el cual genera el 51 % de emisiones de material particulado, es decir, los fragmentos contaminantes que pueden ser absorbidos por el organismo a través de la respiración.

El Salvador ocupa la casilla 10 de las ciudades con mayor contaminación atmosférica en América Latina, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayor cantidad de emisiones de material particulado PM2.5 y PM10 que contaminan el aire es generado por el transporte público.

 

Tags: Aire puroAsamblea LegislativaCONASAVMARN
compartir100Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 7 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

25 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mirala ehhhhh
mirala ehhhhh
6 años atrás

Inocentemente acepta Lina Polh que Carlos Calleja tiene la solución a los males de la nacion, comprando el aire fresco y puro no corrupto del super selectos, que bien minista, al rato te destituye el rpfe…

0
0
Responder
sra. ministra TOME LAS COSAS EN SERIO.
sra. ministra TOME LAS COSAS EN SERIO.
6 años atrás

NO HABLEMOS TONTERÍAS, EN EL PAÍS HAY TRES MINISTERIOS QUE PODRÍAN ACTUAR CONTRA ESAS HUMAREDAS DE LOS BUSES: TRANSPORTE, MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA, PERO QUE HACEN ???
NADA!!! YA ES INSOPORTABLE PARA LA SALUD PÚBLICA ESAS GRANDES NUBES NEGRAS QUE DEJAN
LOS BUSES EN EL CENTRO DE SAN SALVADOR, MIENTRAS LA MINISTRA QUERIENDO HACER CHISTES.

1
0
Responder
Supermercado... y porque no mercados municipales!
Supermercado... y porque no mercados municipales!
6 años atrás

Perdone Lina y que ha estado haciendo en estos 10 años? usted participa en las reuniones de ministros y viceministros? o no sabe la calidad de Buses del SITRAMSS motores super eficientes no contaminan nada, (aunque no este de acuerdo con los carriles, porque los pudieron haceraereos sin necesidad de limitar los actuales carriles) pero don Nelson viceministro de transporte y el brillante ministro del MOP Martinez les permitio a los buseros traer buses nuevos con menor tecnologia, por que? corrupcion e impunidad… por eso van para afuera!!! y usted dice comprar oxigeno en super… porque no confia en los… Leer más »

0
0
Responder
Ernesto
Ernesto
6 años atrás

Pero para dejar dejar que se acaben la finca El Espino con construcciones por todos lados ni las manos han metido. un chiste estos señores.

0
0
Responder
EL CIUDADANO DE ALGÚN PAÍS:
EL CIUDADANO DE ALGÚN PAÍS:
6 años atrás

Ayer vi la noticia de que quieren aumentarle a las multas de tránsito; y hoy salen de que quieren vender frasquitos de aire…ya no hayan que inventar para estafar al pueblo salvadoreño. De las grandes talas de árboles no dice nada esa señora, si por allí comienza la deficiencia del aire que respiramos.

0
0
Responder
DE QUIEN ES EL NEGOCIO? NO ALCANZA PARA FRIJOLES
DE QUIEN ES EL NEGOCIO? NO ALCANZA PARA FRIJOLES
6 años atrás

Sale mas barato exigir a los transportitas cambiar eso buses y no permitir el ingreso de chatarras.
Y quien le ha dicho que alcanzará para compear el aire que respiramos

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

25
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx