lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Lina Pohl: “Si contaminación sigue tendremos que comprar aire puro en el supermercado”

Los diputados recibieron frascos con aire puro extraído del Parque Nacional Montecristo, con el objetivo de hacer conciencia sobre el tema

porRedacción Diario La Página
martes, 8 enero 2019 12:47 PM
25
Lina Pohl: “Si contaminación sigue tendremos que comprar aire puro en el supermercado”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl y representantes del Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad (CONASAV), presentaron este día ante la Asamblea Legislativa un pliego de propuestas para reformar 13 artículos de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de disminuir la contaminación del aire.

“Es una propuesta técnica, estudiada, que involucra distintos aspectos para que se comience a tomar en cuenta la urgencia de tomar acciones por nuestra calidad de aire”, detalló la ministra Pohl.

Ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl y demás miembros del @CONASAV_SV entregaron a la Asamblea Legislativa la propuesta de reforma de Ley de Transporte Terrestre pic.twitter.com/V7Mfbm2MP2

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 8, 2019

En el documento solicitan que los empresarios realicen cambios en los motores de buses y microbuses que tengan más de 10 años funcionando y prohibir la importación de algunos tipos de combustible.

“Las propuestas tratan sobre los autobuses, que se obliguen a las unidades entre 10 y 20 años que se hagan transformaciones para que no contaminen el Medio Ambiente y segundo el tema del combustible, que a partir de aquí a tres años no entre al país gasolina alto en azufre”, manifestó.

La titular del MARN advirtió que de no dar la importancia que requiere a las reformas presentadas, los salvadoreños pronto tendrán que comprar aire puro en los supermercados.

“En muy poco tiempo vamos a tener que comprar el aire público como canasta básica si seguimos con la contaminación del aire que tenemos en la ciudad”, sostuvo

Además entregaron a los diputados frascos con aire puro extraído del Parque Nacional Montecristo, con el objetivo de hacer conciencia sobre el tema.

“Les traemos a ellos un regalito a cada diputado para que tengan aire puro, esto no es ciencia ficción ya se está vendiendo aire puro en algunas de las ciudades más contaminadas del mundo», señaló la ministra.

El MARN informó que del 100 % del parque vehicular en el país únicamente el 2.2 % corresponde a trasporte público, el cual genera el 51 % de emisiones de material particulado, es decir, los fragmentos contaminantes que pueden ser absorbidos por el organismo a través de la respiración.

El Salvador ocupa la casilla 10 de las ciudades con mayor contaminación atmosférica en América Latina, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayor cantidad de emisiones de material particulado PM2.5 y PM10 que contaminan el aire es generado por el transporte público.

 

Tags: Aire puroAsamblea LegislativaCONASAVMARN
compartir100Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 5 mins
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 2 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

25 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sramirez
Sramirez
6 años atrás

A Carlos Calleja le gusta esto!

5
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Santa ana
Santa ana
6 años atrás

Otro cuento deberían de inventar, los fraudes terengos solo tramando crisis para después armar más impuestos que al final no sirven para nada, en 2 periodos no les intereso el transporte público dejando a todos dependiendo de los mafiosos buseros y sus chatarras subsidiadas y hoy los frentudos aparecen con frascos de aire y amenazas sin sentido, váyanse al carajo fraudolentos.

6
-6
Responder
Ver Respuestas (2)
awake vultus pro ilustrione
awake vultus pro ilustrione
6 años atrás

Buena intención, pero los empresarios del transporte son muy indios, todo les vale, no tienen educación ambiental y a eso le agregamos diputados irresponsables que no presionan con algo que desde que yo era chico se estaba haciendo que era quitar buses de 10 años de circulacion , sorpresa , venia una vez en uno y en el vidrio estaba impreso curiosamente el año de fabricación, hablamos que lo vi allá por el 2016 y el vidrio decía 1975, hagan la cuenta y veamos que en verdad con empresarios y diputados estupidos no vamos a avanzar …..

10
-1
Responder
Queremos una CICIES y que devuelvan lo robado
Queremos una CICIES y que devuelvan lo robado
6 años atrás

Esto no tuvo que haber aparecido antes de que les aprobaran el subsidio a los buseros con 58 votos de nuestros recien electos diputados? Cuando van a dejar de construir casas para los hijos de la clase alta en el Espino? Vamos a prohibir el plastico o no? Van a seguir haciendo mansiones en Santa Elena? Hasta cuando van a permitir las casas de campo en el volcan? Hace 3 años la ministra Polh dijo que el 95% de aguas estan contaminadas…

8
-2
Responder
vassili
vassili
6 años atrás

Esta bien la observación pero no hacen nada, solo dicen y dicen y no pasa de ahí. Ej. En el Rosario de la Paz ahi por la arrocera había un bosquesito de eucaliptos, el año pasado lo volaron todo y que han dicho al respecto. ¿Quién dio los permisos? a quien han sancionado, es pura paja entonces si no han hecho nada.

3
0
Responder
Depresión
Depresión
6 años atrás

Qué vergüenza de funcionaria. Ajá y para hacer esos botecitos se gastó energía eléctrica que nos cobran al pueblo, empleó acero o aluminio en la tapa (recursos no renovables), poseen mangueras plásticas, se hicieron etiquetas de papel esmaltado, blanqueado y entintado. Para colmo, lo fueron a traer de Montecristo, seguramente en un pick up de 6 cilindros, diesel con azufre ¿o se fue en mula?

1
-1
Responder
el zurdo
el zurdo
6 años atrás

la contaminacion ambiental es una realidad.los salvadoreños .cren que es normal todo ese humo que echan los buses porque toda.su vida an vivido con eso .pero cuando se en ferman por tanta contaminacio ni saben porque. yo no apoyo al fmln pero estas leyes ambientales son importantes para la proxima generacion. tengan aire mas limpio

1
0
Responder
Carlos
Carlos
6 años atrás

Bueno, entonces también ya no den más permisos de urganización a las empresas constructoras, sobre todo en la zona de Los Chorros, Lourdes, San Juna Opico, Quezaltepeque y Santa Tecla… no más colonias, si más bosques y parques

6
0
Responder
123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

25
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx