sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Lina Pohl recomienda no consumir agua del lago de Coatepeque por proliferación de algas

Según la ministras, en Centro América “no existe tecnología para verificar la toxicidad de estas algas".

porRedacción Diario La Página
jueves, 17 mayo 2018 2:20 PM
5
Lina Pohl recomienda no consumir agua del lago de Coatepeque por proliferación de algas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Dolores Pohl, recomendó a las personas que residen en los alrededores del lago de Coatepeque, en el departamento de Santa Ana, que no consuman agua de ese espejo de agua y de ser posible que no se bañen en dicho lugar, para evitar erupciones en la piel, por la proliferación de algas de tipo Cianobacteria.

Las autoridades confirman que esa alga es de la familia de las Oscilatorias y del género Lyngbya, que en su mayoría de los casos no son tóxicas, aunque ha y un grupo que en su minoría si son tóxicas al hombre, como también a los animales.

Según la ministras, en Centro América “no existe tecnología para verificar la toxicidad de estas algas. Hay pocos estudios y ante posibilidad de que las encontradas en el Coatepeque sean tóxicas, las personas deben tomas las precauciones del caso”.

“En ese sentido, la gente no debe ingerir agua del lago en este momento que hay una alta proliferación de Cianobaterias”, detalló la funcionaria y al tiempo que dijo a las personas que son muy sensibles de la piel, que también evitan bañarse en dicho lugar.

Por otra parte hizo un llamado a las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para que provean de agua potable a la población que habita en los contornos del lago mientras dure el fenómeno.

Se explicó además, que ese tipo de algas se proliferan por aportes de nutrientes a los ecosistemas acuáticos, y se observan constantemente al inicio de la temporada de lluvias, que llevan nutrientes por escorrentía al lago desde la parte alta de la cuenca.

A diferencia de las proliferaciones algas de años anteriores, en las que el agua se tornó color turquesa, este tipo de cianobacteria se visualiza como manchas color café pardo distribuidas principalmente en las orillas del lago, donde se observa de forma aglomerada y en descomposición.

La ministra también informó, que las mediciones de gases realizadas por el equipo de vulcanólogos no mostraron cambios relacionadas a la actividad volcánica en dicho lugar y los parámetros se mantienen a los detectados en el 2016.

Tags: algas lago de CoatepequeLina Dolores Porhlministra de MARNSanta Ana
compartir9Tweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 5 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mauricio
mauricio
6 años atrás

me llega la austoestima de esta señora..la tiene por los cielos al ponerse esos lentes,,

0
0
Responder
YO SOLO MARANDO.
YO SOLO MARANDO.
6 años atrás

NIA LINA SE HUBIERA PUESTO MASCARILLA PARA TOCAR ESAS ESAS ALGAS SHUCAS, EMANAN TOXICOS. SERA QUE HERVIDA EL AGUA SE PUEDE CONSUMIR O LES VAN A MANDAR PIPAS DE AGUA.

0
0
Responder
Pericles
Pericles
6 años atrás

Del lago privado de Coatepeque… esa señora se deberia dedicar a recuperar lo que por derecho nos corresponde, toda la orilla de ese lago esta repleta de ranchos, ahí ya no se puede ingresar libremente.

0
0
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

Ministra sigo esperando el temporal q dijo habria el fin de semana pasado y el super temporal de esta semana! Calladita se ve mejor!!

0
0
Responder
Machanay
Machanay
6 años atrás

No son algas, se llama Cyanobacteria, prolifera en aguas ricas en nutrientes particularmente fosfatos, nitratos y amoníaco bajo temperaturas medianamente altas de entre 15 a 30 °C donde el pH oscila entre 6 y 9.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx