domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Lina Pohl analiza ley impulsada por diputada arenera para sustituir bolsas plásticas

porRedacción Diario La Página
sábado, 20 octubre 2018 3:28 PM
6
Lina Pohl analiza ley impulsada por diputada arenera para sustituir bolsas plásticas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La contaminación por plástico es un problema mundial y ya hay países que se han unido a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), contra el uso de ese producto derivado del petróleo y que contamina principalmente los océanos.

En ese sentido, la parlamentaria del partido ARENA Milena Mayorga se ha sumado a esa campaña de la ONU y en el nuestro país impulsa una propuesta de ley tendiente a la sustitución de las bolsas plásticas tradicionales o polietileno, que son las que más daño le causan al planeta.

Desde hace dos meses viene trabajando esa iniciativa, la cual fue discutida el pasado viernes con la titular del ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Dolores Pohl, para luego ser presentada al pleno legislativo antes que finalice el presente mes.

La parlamentaria tricolor expuso ante la ministra, que su ley busca que la sociedad salvadoreña cambie a una cultura ambiental y sobre todo que deje de usar bolsas de un solo uso, que son utilizadas en un promedio de corto de tiempo, pero que las mismas se degradan en un periodo aproximado de 400 años.

Por su parte la funcionaria dijo que hay productos que pueden ser utilizados para que en el país se deje de usar bolsas plásticas tradicionales y que se opte por el uso de bolsas de tela o de fibra como el caso del henequén, “hay que optar por los productos renovable, por los compostables que se degradan en no más de 2 años y por los compostables marino”.

Se explicó que las bolsas plásticas no tienen un control de reciclaje y que la falta de cultura ambiental de los seres humanos está provocando que este producto este llegando a los océanos, cuya situación pone en riesgo la vida marina.

Por este motivo las funcionarias hacen el llamado a las autoridades de las Naciones Unidas para provocar que más países se sumen a esta campaña.

Tags: ARENALina PohlMARNMilena Mayorgaministra de Medio Ambiente
compartir45Tweet

Relacionado Noticias

Tres lesionados tras accidente vial en «curva el Papaturro»
Nacionales

Tres lesionados tras accidente vial en «curva el Papaturro»

por Redacción Diario La Página
hace 12 mins
0

Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada de este domingo en el kilómetro 30 de la carretera al...

Leer más
Atienden siniestro vial cerca del paso a desnivel de la 49 avenida sur
Nacionales

Atienden siniestro vial cerca del paso a desnivel de la 49 avenida sur

hace 33 mins
Pronostican lluvias y tormentas en zonas montañosas y costeras durante el domingo
Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en zonas montañosas y costeras durante el domingo

hace 50 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan
Juan
6 años atrás

Ya van a saltar de lo la industra plastica …. a la puta, no quitan el bisne!

0
-1
Responder
ENTONCES A SEMBRAR HENEQUEN EN ES
ENTONCES A SEMBRAR HENEQUEN EN ES
6 años atrás

Se usarán matatas o canastos de tule, el callejas que ya no use plástico en sus prodúctos ahora en cartuchos de papel periódico y el agua en tecomates

0
0
Responder
MARIO RODRIGUEZ
MARIO RODRIGUEZ
6 años atrás

ESTA LINA POL, NO HA HECHO NADA IMPORTANTE POR EL MEDIO AMBIENTE,, SOLO SE DEDICA A COBRAR,,, SU CHEQUE,,,

0
-1
Responder
salvador
salvador
6 años atrás

«Hace un llamado a las Naciones Unidas para que los demas paises se unan a esta campaña», en europa el 80% de bolsas es biodegradable desde varios años.

1
0
Responder
alerta roja
alerta roja
6 años atrás

pues el caso es serio, se dice que en un plazo relativamente corto, los oceanos tendran deficiencia orgánica y alli tendremos el acabose del planeta. definitivamente esta iniciativa es de vital importancia y que bueno que se pongan de acuerdo, lo plastico es mortal.

0
0
Responder
Pánfilo
Pánfilo
6 años atrás

Y esas nuevas bolsas las van a regalar o será un nuevo golpe al bolsillo de Nosotros los Pobres,como a Ustedes los Ricos no les afecta en nada serán bienvenidos.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx