La Campanera, una comunidad que por años fue símbolo del asedio de las pandillas, hoy refleja un nuevo rostro que fue mostrado en una visita reciente, ante representantes de la ONU, incluyendo a la oficina de ONU Mujeres El Salvador y al Director Regional de la Oficina de Coordinación del Desarrollo para América Latina y el Caribe, Roberto Valent, quienes constataron las transformaciones que se están llevando a cabo en este sector de Soyapango.
Durante el recorrido, conocieron de primera mano el trabajo articulado entre el Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Seguridad y la Alcaldía de San Salvador Este, en conjunto con líderes locales y el respaldo de organismos internacionales.
Las acciones incluyen mejoras urbanas, programas de inclusión social y estrategias para el fortalecimiento del tejido comunitario.
Estas iniciativas forman parte de las estrategias de seguridad implementada por el Presidente Nayib Bukele, que ha permitido recuperar territorios históricamente controlados por estructuras criminales.
Gracias a este esfuerzo, La Campanera ahora goza de un ambiente de paz, seguridad y oportunidades, y se consolida como ejemplo de cómo la colaboración entre el Estado, la comunidad y aliados internacionales puede transformar vidas.