domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ley Amor Convertido en Alimento entrará en vigor este jueves 13 de abril

porRedacción Diario La Página
lunes, 10 abril 2023 2:15 PM
1
Ley Amor Convertido en Alimento entrará en vigor este jueves 13 de abril
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Ley Amor Convertido en Alimento entrará en vigor este jueves 13 de abril, y su implementación genera las condiciones para que la lactancia materna de los recién nacidos esté garantizada.

A la fecha, se han formado 170 asesores de lactancia materna acreditados, 15 instructores de asesores de lactancia; se han creado guías de recomendaciones y sobre el manejo de salas de lactancia. Se han acreditado 109 salas de lactancia materna con apoyo de organismos internacionales con apoyo de organismos como Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS), según detalló la coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera dama, Elisa Gamero.

«Para nosotros, el poder transformar la visión que como Estado teníamos hacia la lactancia materna y realmente garantizar que tuviésemos todos los conocimientos, profesionales y los establecimientos para poder garantizar su protección, apoyo y su promoción, ha sido fundamental. Agradecemos a Unicef que nos acompañó en el diseño de la ley, así como a la Organización Mundial de la Salud (OMS)», explicó Gamero.

La lactancia materna brinda al recién nacido los nutrientes necesarios para su desarrollo, y de acuerdo con datos del Despacho de la primera dama, del total de bebés nacidos en 2022, el 80.5 % recibieron la lactancia materna en su primera hora de vida, un hecho que genera un impacto positivo en el desarrollo del bebé.

«El año 2022 también fue el año de la lactancia materna en el país, hemos logrado a través de Programa de Educación Prenatal y las asesorías de lactancia y el acompañamiento que los profesionales de salud dan, que tengamos un 80.5 % del total de recién nacidos que han recibido la lactancia materna durante la primera hora de vida», indicó Gamero.

Otra de las acciones es la transformación de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud (Minsal) a la Unidad de Nutrición y Seguridad Alimentaria, la cual tendrá tres oficinas con acciones específicas en este tema. Una de estas se encargará por velar el cumplimiento de la lactancia materna.

«Vamos a tener tres oficinas. La primera, la oficina de Nutrición; la segunda, la oficina de Seguridad Alimentaria, que va a conducir desde el Ministerio de Salud, como ente rector, al resto de instituciones del sistema aquellas acciones que desde salud debamos de hacer para el cumplimiento de la hoja de ruta de los sistemas alimentarios en el país; y una oficina para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna», aseveró Gamero.

Tags: Bebéscoordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la primera damaElisa GameroLey Amor Convertido en AlimentoOMSvigor jueves 13 de abril
compartirTweet

Relacionado Noticias

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante
Nacionales

El Salvador expone estrategia de seguridad como modelo regional ante delegación visitante

por Redacción Diario La Página
hace 22 mins
0

El Salvador continúa proyectándose como referente internacional en materia de seguridad. En un encuentro bilateral, autoridades del Gobierno salvadoreño recibieron...

Leer más
Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas
Nacionales

Gobierno impulsa el turismo deportivo y posiciona al país como referente en competencias náuticas

hace 2 horas
Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico
Nacionales

Artista mexicano expresó interés en invertir en el país, impresionado por su desarrollo turístico

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
celina sibrian
celina sibrian
2 años atrás

LOS Bancos de le he materna funcionan desde el 2013 se paralisaton por la pandemia…la Lactancia materna ha sido un eje transversal SiEMPRE en la salud sexual reproductiva de la mujer…ninguna novedad

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx