El equipo Licenciatura de Educación Física de la Universidad de El Salvador (LEFUES) se quedó con el primer lugar del Circuito de Balonmano de Playa, modalidad 3×3, que finalizó este fin de semana en la cancha del Complejo Deportivo El Cafetalón.
LEFUES, que había ganado un partido y perdido otro en la primera jornada, logró reponerse este fin de semana y sumó dos victorias: 2-0 (18-11 y 14-11) ante Olimpia y 2-0 (13-3 y 22-17) ante Monarcas. Ambos triunfos tuvieron como principales protagonistas a las universitarias Marta Saz y Karen Paniagua.
Por su parte, Gladiadoras derrotó 2-1 (15-16, 13-12 y 3-2) a Federadas; luego Federadas se impuso 2-0 (10-5, 15-12) ante Monarcas y Olimpia ganó 2-0 (16-15 y 14-13) a Gladiadoras.
La combinación de resultados produjo un triple empate a seis puntos entre LEFUES, Olimpia y Gladiadoras, por lo que los organizadores tuvieron que recurrir a la diferencia de set ganados y fue ahí donde las universitarias obtuvieron +5 que les bastó para quedarse con el título. En segundo lugar se ubicó Olimpia con +3 y Gladiadoras fue tercero con +1.
Ana Cecilia Hernández, presidenta de la Federación Salvadoreña de Balonmano, informó que con este evento se pone en marcha las competencias presenciales del 2021, lo cual permitirá a los atletas volver a las canchas.
“Los resultados fueron muy buenos, ya que sobrepasaron nuestras expectativas porque los tres primeros lugares quedaron empatados en puntos y tuvimos que definir por los sets ganados”, manifestó la federativa.
Sobre la modalidad 3×3, Hernández explicó que es muy similar a la de sala, con la diferencia que no hay contacto físico, lo que obliga a los jugadores hacer goles espectaculares y con mucha rapidez.
“Lo principal de la modalidad es que permite menos contacto físico y es al aire libre, consideramos que fue la mejor forma de reiniciar nuestras actividades en este año”, explicó Hernández.
Para el próximo 8 de mayo se jugará jornada única del Circuito de Balonmano de Playa, modalidad 3×3 en masculino con la participación de ocho equipos: Vulcano, Titanes A y B, Servyquim New Age HC, Handball City Junior, Spartans, San Salvador HC y América.