El Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó el “Plan Verano”, con el que se ejecutarán acciones de seguridad, salud, protección civil, tránsito y medio ambiente en todo el territorio nacional durante las vacaciones de Semana Santa.
El Ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, informó que la Fuerza Armada estará desplegada al 100% durante este periodo, no solo garantizando seguridad terrestre, sino también marítima. Además, destacó que el país registra 83 días sin homicidios en lo que va del año, resultado de las estrategias de seguridad implementadas.
El Sistema Nacional de Protección Civil estará activo con más de 100 mil personas trabajando a nivel nacional, entre personal de instituciones gubernamentales y cuerpos de socorro como Cruz Roja Salvadoreña, Cruz Verde Salvadoreña y Comandos de Salvamento. A esto se suma la presencia de 342 guardavidas distribuidos en 31 playas, 7 parques recreativos y 2 lagos principales: Ilopango y Coatepeque.
El Ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló que cerca de 20 mil recursos humanos estarán disponibles dentro del Sistema Integrado de Salud. Además, se contará con 41 hospitales y más de 200 unidades de salud habilitadas, junto a Fosalud, en horarios especiales. Los Centros de Espera Materna también estarán habilitados para atender emergencias.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y cuerpos de socorro brindarán atención prehospitalaria las 24 horas del día durante toda la semana vacacional.
El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que a partir del miércoles 16 de abril se esperan lluvias y tormentas puntuales en horario de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., por lo que recomendó acatar las indicaciones de los guardavidas, especialmente en zonas de playa. Además, destacó que los principales volcanes activos del país se mantienen dentro de parámetros normales y que el Lago de Coatepeque se encuentra habilitado para actividades turísticas tras los trabajos de recuperación.
Por su parte, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, indicó que se desplegarán equipos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor, evitando la comercialización de productos vencidos y la publicidad engañosa. Además, se contará con 17 puntos de atención al consumidor en playas, lagos y zonas turísticas.
El Ministro de Cultura, Raúl Castillo, anunció que habrá oferta cultural a nivel nacional, con actividades especiales en las zonas central, oriental y occidental, incluyendo actividades dirigidas a la primera infancia.
En materia de tránsito, el Director General de Tránsito, Félix Serrano, detalló que más de 15 mil personas estarán enfocadas en la gestión y control del tráfico a nivel nacional, con énfasis en la reducción de accidentes de tránsito. Se realizarán más de 4 mil pruebas de alcoholemia y se instalarán más de 100 puntos de control para verificar el consumo de alcohol y drogas, controlar la velocidad en carreteras, supervisar el transporte colectivo y restringir el paso de transporte de carga pesada en determinadas rutas.