miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

«La propuesta de Bukele sobre la construcción de edificio es una trampa mediática y muchos cayeron»

porJulio Villarán
lunes, 18 febrero 2019 10:07 PM
125
«La propuesta de Bukele sobre la construcción de edificio es una trampa mediática y muchos cayeron»

El economista Héctor Dada Hirezi, en el programa La Noche con José Luis Solórzano, de Órbita Tv, el lunes 18 de febrero de 2019./ Foto: JULIO VILLARÁN | Diario La Página

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para el doctor Héctor Dada Hirezi, el presidente electo de la República, Nayib Bukele, es un ciudadano más y “no es el Presidente”; en ese sentido “puede presentar las piezas de correspondencia que quiera (a la Asamblea Legislativa) como lo puede hace cualquier salvadoreño”, dijo en relación a la solicitud de Bukele de reorientar un préstamo para la construcción del palacio legislativo, a fin de que cueste solo el 50% de lo presupuestado (hay un crédito aprobado por $32 millones).

Según Dada, exministro de Economía en tiempos de Mauricio Funes, la solicitud de Bukele al respecto “es una trampa mediática, y muchos cayeron, incluyendo a Norman Quijano, quien ha respondido con el hígado”, manifestó en el programa La Noche con José Luis Solórzano, de ÓRBITA TV, el lunes 18 de febrero.

Pero el problema del país no son los 32 millones o los 16 millones de dólares que costaría la construcción del edificio, agregó. “El problema es cómo vamos a crecer y eso requiere acuerdos, no estarnos peleando por 16 millones, eso no va a facilitar el diálogo, a mí me preocupa eso y la violencia que ha generado”, agregó el economista.

Dada insistió en que la propuesta de Bukele “es mediática y una trampa” en la que cayeron varios que se han adelantado a apoyar sin tener en las manos los detalles técnicos que se requiere para la ejecución de este tipo de obras, aunque admitió que renegociar el crédito no es imposible, pero tampoco fácil. “Es de ponerse de acuerdo entre prestamista y Asamblea”, dijo, y agregó que la Asamblea por sí misma no puede hacerlo y que para la construcción de escuelas tal como plantea Bukele, tendría que intervenir en la negociación el Ejecutivo actual (ministerio de Educación).

Sin embargo, Dada enfatizó que la verdadera discusión de los salvadoreños debería estar centrada en los acuerdos que se van lograr para combatir la delincuencia, “porque el Plan Cuscatlán plantea unas ideas pero no dice cómo se va a financiar”.

Cuestiona las promesas del Plan Cuscatlán

Dada también cuestionó la promesa de la construcción de un aeropuerto en el departamento de La Unión porque dijo que no conoce si hay un estudio que mida el impacto que generará al que ya tenemos, es decir, al aeropuerto internacional San Óscar Romero. Sobre un tren que una a las ciudades de Acajutla y La Unión, manifestó que también tiene “serias dudas” porque cuesta mucho dinero y que solo sería mediante una inversión de Asocio Público Privado (APP), “pero el privado querrá saber cuáles van a ser sus ganancias”, señaló y criticó que estos ofrecimientos de campaña no tengan estudios que los respalden.

Según el analista, el plan Cuscatlán “tiene proyectos muy dudosos y cosas que no se podrán ajustar al país sin aumentar impuestos”. Para llevarlo a cabo, expuso, Bukele necesitará acuerdos y que “la democracia exige diálogo y concertación, que es el principio básico de la democracia, donde nadie tiene el poder total, pero hay que negociar en base a propuestas, no en base a prebendas, ni a compras de voluntades. El país requiere acuerdos políticos y no negociaciones”, añadió.

El presidente del Twitter

Por otra parte, Dada dijo que “no se puede conducir al país con una cuenta de Twitter, no por mucho tiempo, porque la gente quiere ver a su presidente”, e hizo ver que ese fue uno de los problemas del presidente actual Salvador Sánchez Cerén, quien “se mantuvo ausente” de los salvadoreños.

También consideró que el presidente Donald Trump se dirige a sus ciudadanos por Twitter pero que tiene gran presencia en mítines y reuniones con todos los sectores de la sociedad estadounidense. “Las redes sociales pueden ser muy útiles para una elección presidencial (pero no para gobernar). Usted tiene un presidente que usa mucho las redes como Trump, pero él lo combina con su presencia, sus discursos, y sus conferencias”, enfatizó.

“Ojalá (el presidente electo, Bukele) empiece a someterse a las preguntas de la gente, tiene que reunirse con dirigentes políticos y sociales. Tiene que reunirse con otros embajadores no solo con la de Estados Unidos. Los emisarios no lo sustituyen. Se va a dar cuenta de lo que es manejar la administración pública y si no vamos a ver una nueva manera de gobernar. Ojalá le resulte bien por el bien del país”, añadió.

Dada también recomendó a Bukele que, en su relación con Estados Unidos, “tenga cuidado. No es la sumisión la que nos va a generar respeto”, expresó, así como recordó que el presidente Trump “nos ha tratado como excusado de hoyo” y que las decisiones que toma Trump en relación a los salvadoreños “no va a depender de si somos buenos o manos, o si lo acompañamos en una aventura militar en Venezuela. Depende de una actitud en base a sus electores. Él está protegiendo a su electorado más radical que necesita para ganar la elección”, opinó.

https://youtu.be/dg4dOyVvsUU

 

https://youtu.be/MzsY40l2glw

 

Tags: Héctor Dada HireziLa Noche con José Luis SolórzanoNayib BukelePlan CuscatlánRelaciones de El Salvador con Estados Unidos
compartir2635Tweet

Relacionado Noticias

Motociclista es rescatado tras quedar atrapado en zona inundada en San Salvador
Nacionales

Motociclista es rescatado tras quedar atrapado en zona inundada en San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 8 horas
0

Equipos municipales de la alcaldía de San Salvador, auxiliaron a un motociclista que quedó atrapado en un área inundada en...

Leer más
Motociclista resulta lesionado tras ser embestido por conductor ebrio en Morazán Sur
Nacionales

Motociclista resulta lesionado tras ser embestido por conductor ebrio en Morazán Sur

hace 9 horas
Fiscalía localiza sin vida a adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en Antiguo Cuscatlán
Nacionales

Fiscalía localiza sin vida a adulto mayor desaparecido desde el 24 de junio en Antiguo Cuscatlán

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

125 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Isabel Hernandez
Isabel Hernandez
6 años atrás

Tiene toda la razón el Dr. Dada Irezi, la presidencia no es una empresa que va a manejar por si solo, el Sr. Bukele tiene que dialogar con todos los sectores del pais para escuchar tanta necesidad que tenemos en el país.

4
0
Responder
El presidente twiter
El presidente twiter
6 años atrás

Si la gente del gobierno y de otros organismos no para al presidente twiter, éste se divertirá haciéndolos rabiar. la respuesta debe ser : NADIE REACCIONA AL PRESIDENTE TWITER Y SUS PROPUESTAS MEDIATICAS, MIENTRAS NO PRESENTE ESTUDIOS SERIOS

6
-1
Responder
Maury
Maury
6 años atrás

Felicidades Doctor, esto es analisis

5
-2
Responder
ojo crítico. .
ojo crítico. .
6 años atrás

Este tipo de comentarios son constructivos y dejan mucha escuela de gente verdaderamente educada y respesposa algo de lo que carecemos en esta sociedad salvadoreña.

3
0
Responder
no seas pánfilo
no seas pánfilo
6 años atrás

TOTALMENTE DE ACUERDO, PUES SI, Y ESO QUE DICE ES LO QUE SE ESPERA QUE HAGA: proponer y llegar a acuerdos, buscar financiamientos, fortalecer relaciones, etc. lo que pasa es que muchos están hablando de ¿como va a hacer?, y pues si esa es la tarea, p

1
-1
Responder
no seas pánfilo
no seas pánfilo
6 años atrás

pero para ello primero hay que plantear la voluntad de hacer esto o aquello, y eso es lo que contempla el plan cuscatlán, yo no se porque hasta ahora están esperando y pidiendo «propuestas terminadas con todo y financiamiento cuando nunca anates nadi

2
-2
Responder
CICIES YAAAA!!!
CICIES YAAAA!!!
6 años atrás

¿Tiene que negociar con dirigentes políticos? Demócraticamente lo respalda la inmensa mayoría por las elecciones del 3f ¿y tiene que negociar con los corruptos líderes políticos tradicionales? No más bipartidismo!

3
-6
Responder
El Pochote
El Pochote
6 años atrás

Don Dada yo caí !. Peor, cuando alguien dijo que un edificio de «punta», costó $25, 000. 00. Y, a la vez , me generó expectativa de cómo va invertir el dinero para el «Ejecutivo». Quitando a la FF, AA, igual que Costa Rica habría para invertir.

0
0
Responder
« Anterior1…89101112…14Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

125
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx