Con la participación de aproximadamente 400 atletas de 31 escuelas de todo el país, la Federación Salvadoreña de Taekwondo (Fesat) realizó hoy el I Campeonato Nacional Infantil de Kyorugui en las instalaciones del auditorio del ITCA
Previo al arranque de la jornada deportiva, se guardó un minuto de silencio en memoria a Sheila Jongmy Oh Marroquín, seleccionada nacional de taekwondo y medallista de oro en los Juegos Codicader 2018, quien falleció en marzo.

La justa deportiva albergó atletas de entre las edades 3 y 11 años con cintado que va desde cinta blanca hasta cinturones negro, y divididos en las categorías 3-4; 5-6; 7-8; 9-10 y 10-11.
“Estamos apostando a estos eventos, los hemos dividido para potenciar a cada niño chiquito. Hemos apartado la categoría 12-13 años porque a partir de allí vamos viendo la parte competitiva”, dijo Tomas Gómez, gerente de Fesat, quien agregó que están en la búsqueda del relevo generacional.

La competencia contó con un amplio marco de público que vivió la jornada de manera emocionante. Alexis Salgado viajó junto a su familia y sus dos hijos taekwondistas que pertenecen a Pumas Taekwondo de San Miguel, y destacó la importancia de este tipo de eventos, así como el apoyo de los padres de familia.
“Empezamos a ver los avances a pasos agigantados, los frutos de esfuerzo y sacrificio. Soy un padre orgulloso. Estos eventos hacen que los niños le tomen más amor a este deporte que deja muchas enseñanzas y valores; como papás debemos acompañarlos en cada paso que ellos den”, sentenció Salgado.