sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Karate iniciará 2024 con la Copa El Salvador y el CCONDEKA

porRedacción Diario La Página
jueves, 11 enero 2024 8:30 AM
0
Karate iniciará 2024 con la Copa El Salvador y el CCONDEKA
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Copa El Salvador y el Campeonato Centroamericano (CCONDEKA) serán los primeros compromisos deportivos para el karate salvadoreño en 2024, año en el que también tratarán de mantener atletas en el podio en otras competencias de mayor calibre como el Centroamericano y del Caribe, en Nicaragua, y el Campeonato Panamericano, en Uruguay.

De cara a estos dos retos, los karatecas preseleccionados ya afinan la técnica y estrategia en la Villa CARI y en las diferentes escuelas del país.

El primer reto será la XI Copa El Salvador que la Federación Salvadoreña de Karate (FSK) organizará del 8 al 10 de febrero y en la que los anfitriones proyectan una participación de más de 600 atletas, procedentes de Centroamérica, México, Estados Unidos.

La invitación para la participación en la Copa El Salvador se ha hecho extensiva a países del Caribe y la FSK está a la espera de confirmación.

“En 2024 tendremos un calendario lleno de actividades e iniciamos con la Copa El Salvador. Estamos seguros que vamos a tener entre 600 a 700 atletas desde las categorías infantiles hasta mayores, y esta competencia nos va a servir como fogueo para el Campeonato Centroamericano. Nosotros esperamos inscribir alrededor de 300 a 400 atletas en las diferentes categorías”, dijo Williams Serrano, director técnico de la Federación Salvadoreña de Karate y entrenador de la selección nacional.

La antesala a la Copa El Salvador será el Seminario de Karate impartido por el estadounidense Thomas Scott, atleta mundialista y múltiple campeón panamericano.

La segunda competencia que organizará la FSK será el CCONDEKA que se desarrollará del 21 al 24 de febrero. Serrano explicó que El Salvador podría competir con un grupo de unos 60 a 70 karatecas para el regional que tendrán como invitados a atletas de Colombia y México.

“Nosotros siempre como proyección tenemos revalidar el título de campeones tanto en juveniles como adultos. Ahora se ha agregado la categoría 10-11 años que anteriormente no se competía a escala internacional y con esto vamos fortaleciendo la selección infantil, que son los atletas que nos van a nutrir la selección juvenil”, destacó Williams Serrano.

En el calendario de la FSK también está planificada la participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, del 18 al 24 de marzo en Nicaragua.

Otra cita importante para el karate salvadoreño será el Campeonato Panamericano Mayor en Punta del Este, Uruguay, del 23 al 26 de mayo.

“Nosotros siempre llevamos la proyección de medallas y tratamos de llevar a los mejores atletas y los que nos han venido dando resultados en eventos anteriores”, expresó el entrenador.

El seleccionador Williams Serrano también explicó que en el Panamericano de Karate 2024 también se definirán plazas para los Juegos Mundiales 2025.

No podía faltar en el calendario de competencias de la Federación Salvadoreña de Karate, el Campeonato Panamericano Juvenil en Brasil, del 22 al 25 de agosto, y el Mundial Juvenil en Italia, del 9 al 13 de octubre.

Serrano, además, explicó que 2024 también será un año de preparación de cara a las competencias del próximo Ciclo Olímpico que iniciará en 2025.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

por Redacción Diario La Página
hace 29 mins
0

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para extender la vigencia de la...

Leer más
Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

hace 11 horas
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Gobierno mantiene el control y disciplina de los centros penales del país

Gobierno mantiene el control y disciplina de los centros penales del país

Escuela Superior de Innovación y Tecnología brinda oportunidades a más de 10,000 jóvenes

Escuela Superior de Innovación y Tecnología brinda oportunidades a más de 10,000 jóvenes

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx