El Presidente Nayib Bukele, compartió este miércoles una nueva actualización sobre el estado de salud de Ivania Nicole, la niña de 9 años atropellada el pasado viernes 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera que conduce a la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán.
“Ivania sigue delicada, pero estable. Su presión arterial y frecuencia cardíaca están algo elevadas, probablemente por el proceso de despertar o por dolor. Este momento es crucial y puede ser difícil”, informó el mandatario a través de sus redes sociales.
De acuerdo con el Jefe de Estado, la menor está comenzando a despertar poco a poco, ya que los médicos le retiraron la sedación profunda que la mantenía en coma inducido desde su ingreso al Hospital Bloom, donde permanece bajo cuidados intensivos. Las pupilas de la niña ya reaccionan mejor y los especialistas no descartan que hoy mismo pueda ser desconectada del respirador, siempre que su evolución siga siendo favorable. Además, destacó que los órganos de la pequeña están funcionando adecuadamente y que no se han detectado nuevos problemas graves.
El caso de Ivania ha conmovido a todo el país desde el momento en que se conoció el trágico atropello, en el que Jason José Herrera Orosco, un ciudadano guatemalteco de 29 años, embistió a la menor mientras ella caminaba por el sector. Tras el impacto, el sujeto huyó del lugar sin brindarle auxilio, pero fue capturado horas después en Metapán, cuando intentaba cruzar la frontera por un paso no habilitado. La detención fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada.
Debido a la gravedad de las lesiones, Ivania fue trasladada en helicóptero desde Ahuachapán hasta el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en San Salvador, donde fue intervenida de emergencia para atender un trauma craneoencefálico severo, una contusión pulmonar, sangrado abdominal y fractura de fémur, entre otras lesiones.
El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, también se pronunció sobre el caso días atrás y reiteró el llamado a los conductores a manejar con responsabilidad para evitar tragedias similares. Además, anunció que la menor y su familia recibirán apoyo económico, psicológico y de rehabilitación a través del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).
“El riesgo vital sigue siendo elevado, pero hay señales esperanzadoras”, destacó el presidente Bukele, quien pidió a la población seguir orando por la recuperación de la pequeña.